Noticias

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa la conservación del patrimonio de Veracruz

Veracruz, a 27 de marzo.- Patricia Lobeira Rodríguez adelantó que dividirán los restos de la muralla encontrada el año pasado en la obra de Plaza Heroísmo para que una parte forme parte del atractivo turístico del renovado Centro Histórico de la ciudad.

Al hablar sobre el destino del hallazgo, la alcaldesa porteña expresó su entusiasmo por el descubrimiento y destacó que representa un importante vestigio del pasado colonial de la ciudad. Además, lo consideró una oportunidad única para fortalecer el turismo en el municipio.

La importancia de la muralla colonial de Veracruz

Expertos del INAH explicaron que la muralla tenía una extensión de 2.5 kilómetros, con una altura de 3.34 metros y un espesor de 84 centímetros. Los constructores levantaron la muralla para proteger el puerto de Veracruz de ataques piratas. Antes de su demolición en 1880, incluía nueve baluartes, de los cuales solo el Baluarte de Santiago sigue en pie.

Para Patricia Lobeira Rodríguez, este descubrimiento no solo representa un vestigio arqueológico, sino un puente entre el pasado y el presente, que permitirá a los veracruzanos y turistas valorar la historia de la ciudad.

Preservación y turismo: una estrategia para el crecimiento de Veracruz

Consciente de la importancia de este hallazgo, la alcaldesa propuso dividir los restos de la muralla: una parte se integrará a Plaza Heroísmo, mientras que otra se colocará en el Baluarte de Santiago, asegurando así su accesibilidad y conservación.

«Es fundamental que los ciudadanos y visitantes conozcan nuestra historia y se sientan parte de ella. La muralla es testigo de nuestro pasado y debemos asegurarnos de que siga siendo apreciada», comentó Patricia Lobeira Rodríguez.

Además, la edil destacó la importancia de trabajar con especialistas en historia y arqueología para garantizar la adecuada conservación de los restos, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y turístico de Veracruz.

Este proyecto no solo fortalece la identidad de la ciudad, sino que también la posiciona como un destino atractivo para los amantes de la historia y la arquitectura colonial.

Redacción

Entradas recientes

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

9 horas hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

1 día hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

1 día hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

1 día hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

1 día hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

1 día hace