Ocupación y Empleo presenta mínimo incremento

Facebook
Twitter
Pinterest

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para septiembre de este año, indican que 57.5 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 58.4 por ciento. Dicha población es superior en 3.9 millones respecto a la de un año antes.

Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 41.1 millones de personas, cifra inferior en 1.6 millones a la de septiembre de 2020; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 2 millones.

De la PEA, 55.1 millones de personas (95.8%) estuvieron ocupadas en el noveno mes de 2021, cantidad que aumentó en 4.2 millones de personas en su comparación anual. A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 6.8 millones (tasa de 12.3% de la población ocupada) y significó un decremento de 1.2 millones de personas frente a septiembre del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.4 millones de personas e implicó una tasa de 4.2% de la PEA. Respecto al noveno mes de 2020 la población desocupada descendió en 344 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.9 puntos porcentuales.

Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la Tasa de Desocupación registró una disminución de 0.1 puntos porcentuales en septiembre del año en curso al ubicarse en 3.9%, y la Tasa de Subocupación cayó 0.4 puntos porcentuales, al establecerse en 12.5 por ciento.

Cae actividad económica en agosto

El INEGI informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una disminución de 1.6% en términos reales en el octavo mes del año en curso respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por grandes grupos de actividades, las Terciarias descendieron 2.5% y las Primarias lo hicieron en 2.4%, mientras que las Secundarias aumentaron 0.4% durante agosto de 2021 frente al mes precedente.

En términos anuales, el IGAE registró un avance real de 3.8% en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las Secundarias se incrementaron 5.2%, las Terciarias se elevaron 3.4% y las actividades Primarias ascendieron 0.8% con relación a igual mes de 2020.

Noticias Relacionadas