
El nuevo Reporte de Viajes y Sustentabilidad 025 de Booking.com, en el que Puebla, México, destaca como uno de los 10 destinos globales ideales para
Actualmente, la industria financiera (fintech) está experimentando una transformación masiva debido a los avances en la Inteligencia Artificial (IA). Mediante ésta, el sector busca mejorar
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante los cinco primeros meses de 2023, se registró la
México 20 septiembre._ Entre julio y agosto la economía mexicana mejoraría su desempeño impulsada por
Angelica Fuentes, empresa latina e inversora de impacto ha precisado que es fundamental aprobar y
México 13 septiembre._ Las acciones en la Bolsa de Nueva York cayeron el martes después
Corea del Sur impulsa stablecoins bancarias. Según datos de Kaiko, el won surcoreano concentra el 30 por ciento del volumen fiat-cripto global registrado hasta agosto
Del narco al blockchain: así operan los nuevos negocios de blanqueo de capital en México. Las alertas recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
La Policía Federal Argentina detuvo el 26 de agosto en una vivienda de Chacras de
Los inversores minoristas de Corea del Sur están perdiendo interés en las acciones de Tesla
Lee Eok-won, candidato a director de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del
¿Has escuchado el término gentrificación y quieres entender cómo impacta al acceso a vivienda asequible? Este fenómeno urbano se refiere al encarecimiento de colonias y barrios tradicionales, la llegada de
Tras la pandemia hubo un encarecimiento de la vivienda a nivel mundial, lo que complicó aún más la adquisición de un patrimonio por parte de los jóvenes. De acuerdo con
Utilizar un crédito hipotecario para hacerse de una vivienda propia es una meta importante para las familias. Sin embargo, es común que se reste importancia o se aplace la realización
Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos operativos, aumentan su competitividad y mejoran la eficiencia en sus procesos. Nacional Financiera (NAFIN) lanzó
Un estudio de Kaspersky reveló que el 28% de las empresas en México ha sufrido la fuga de datos confidenciales tras una brecha de ciberseguridad en los últimos dos años.
La campaña para atender los vehículos inició en este mes de agosto y se mantendrá de manera indefinida a fin de salvaguardar el derecho de las y los consumidores para
El Gobierno federal informó la prohibición de 35 plaguicidas por altos niveles de riesgo para la salud y el medio ambiente. La prohibición fue realizada con base en evidencia científica
La industria de seguros está adoptando avances tecnológicos para mejorar la evaluación de riesgos, la detección de fraudes y el conocimiento de los clientes. Según GlobalData, el análisis de datos
Las cámaras que agrupan a la industria textil y de confección en México han manifestado su total respaldo a la iniciativa de reforma a la
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre 5% y 10%. Eso incrementa en 80% el riesgo de
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), Gabriela Gutiérrez,
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en San Luis Potosí, tras decidir instalar operaciones y crecer en
El World Trade Center Monterrey UANL y el ICAMI realizaron la rueda de prensa de lanzamiento del Programa Formativo PYMES 360. Es una iniciativa diseñada
En el segundo trimestre de 2025, el valor de las exportaciones y manufactura de las entidades federativas alcanzó 146,983.5 millones de dólares, lo que representó
La economía mexicana inició el segundo semestre con ajustes en varios de sus indicadores, pero también con señales que apuntan a un desempeño más equilibrado
Durante agosto de 2025, el mercado industrial de Guadalajara mostró un comportamiento contrastante: Mientras se registraron nuevos contratos de arrendamiento, el volumen de espacios desocupados
China es el principal productor de cempasúchil con tres cuartas partes de la producción mundial para uso industrial, seguido por India (20%) y Perú (5%),
Aidana Velázquez, gerente de relaciones institucionales en Enlight, destacó que el verdadero impacto ambiental de los autos eléctricos depende de que su energía provenga de
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), enfocadas en los paneles binacionales
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos de Latinoamérica, construyeron
Con una estrategia centrada en el fortalecimiento de la infraestructura urbana como palanca para el desarrollo económico local, el Ayuntamiento de Veracruz, encabezado por Patricia
En los últimos años, el concepto de pet wellness ha pasado de ser una tendencia incipiente a consolidarse como una de las industrias más dinámicas
La digitalización de los mercados financieros ha dado paso a innovaciones que están redefiniendo la forma en que se conciben los activos y las inversiones;
AJEMEX, filial mexicana de Grupo AJE, refuerza su presencia en el mercado nacional con una propuesta que combina innovación de producto y marketing deportivo. La
Con el inicio de la demolición de los edificios de Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, que implica una inversión de 7 millones
La imposición de aranceles por parte del presidente Trump ha empujado a los fabricantes y exportadores chinos a buscar mercados alternativos, como Indonesia y México.
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México da la bienvenida a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la
El Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y
La Arquitectura puede evitar graves afectaciones causadas por las inundaciones y los encharcamientos que derivan de las lluvias, compartió el Dr. Víctor Arvizu, coordinador de
Las aseguradoras globales enfrentan crecientes costos regulatorios vinculados a cambios estructurales en el sector de vida, y al cambio climático y la inteligencia artificial (IA)
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) prevé que los seguros de gastos médicos y de autos se encarezcan más ante el alto índice
Para finales de este año, se espera que el costo promedio de una póliza de seguro de automóvil en California sea un 54% más alto