Análisis

México ocupa el lugar 54 en competitividad digital a nivel mundial

México cayó cinco lugares en la Clasificación Mundial de Competitividad Digital 2020 (IMD), ubicándose en la posición 54.

Con ello, México descendió a los 10 últimos lugares de la clasificación general, que abarca 63 economías, en el ranking elaborado por el Instituto para el Desarrollo Gerencial.

La clasificación de competitividad digital mide la capacidad y disposición de las economías para adoptar y explorar tecnologías digitales con el objetivo de transformarse económica y socialmente.

Aspectos de la competitividad digital

México se mantuvo en el sitio 52 en el subíndice de Conocimiento, descendió del 56 al 52 en Tecnología y bajó del 49 al 52 en Preparación para el futuro.

“El descenso (de México) se produce cuando las medidas de los graduados en ciencias, la eficacia de las leyes de inmigración, la inversión en telecomunicaciones y la participación electrónica experimentan una disminución”, destacó el reporte, difundido este jueves.

José Caballero, economista sénior del IMD World Competitiveness Center, explicó que el peldaño se otorgó a nuestro país debido a la falta de una estrategia para modificar aspectos fundamentales de la digitalización:

El problema de México es que la estrategia debe enfocarse más en los fundamentos de la digitalización. Hay muchas personas que no tienen acceso a tecnología y para digitalizar a una economía como la mexicana, se requiere bastante inversión, no solamente en investigación y desarrollo, sino también en telecomunicaciones y mejorar el marco regulatorio y burocrático.

Respecto a rubros, México ocupa el lugar 56 en Tecnología, donde se considera el marco regulatorio y marco tecnológico, toda la estructura para poder desplegar la digitalización.

Por el gasto total en Investigación y Desarrollo, México se ubicó en el lugar 55. Sus socios comerciales de América del Norte ocuparon la posición 10, en el caso de Estados Unidos, y el lugar 23 de Canadá, país que se ubicó en el sitio 12 del listado.

Además, está en los últimos diez lugares dentro del índice en los componentes de gasto en educación, alcance de un grado de educación de nivel superior, y porcentaje de mujeres graduadas a nivel universitario.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace