Para el especialista Rodrigo Besoy Sánchez las inversiones están tomando un giro importante y debido a la pandemia por Covid-19 las Oficinas Familiares también se han visto afectadas.
Actualmente el interés de inversión dio un salto a sectores muy específicos hacia disciplinas vinculadas a la tecnología, salud y cadenas de suministro por destacar algunas.
“No es común que una Oficina Familiar dé a conocer los giros o sectores en los que deciden invertir, sin embargo, el contexto actual les ha favorecido y ampliado sus opciones de inversión en rubros tan inesperados como efectivos”, explica Besoy Sánchez.
Un claro ejemplo ha sido la plataforma Zoom la cual se volvió viral y una primera necesidad que ayudó a muchas personas a mantener un seguimiento oportuno de clases o trabajo remoto, y gracias a esta tendencia sus acciones ahora son las más valiosas del mercado.
Rodrigo Besoy Sánchez detalló que la tecnología se ha vuelto necesaria, sin embargo, han resaltado las inversiones de Oficinas Familiares en otros rubros como empresas de biotecnología, diagnóstico o atención médica y otros rubros vinculados con la salud.
Otro sector hacia el que el especialista apunta como idóneo para invertir, es el de las cadenas de suministros. “La pandemia de Covid-19 también trajo desafíos para las cadenas de suministro básico y desafortunadamente, sacó del mercado a aquellas con menor liquidez y al incremento de precios de productos básicos, a consecuencia de la escasez. Esto nos da un panorama claro sobre hacia dónde deben mirar las Oficinas Familiares”, asegura.
Finalmente Besoy Sánchez destacó que debemos familiarizarnos y actuar en pro de los problemas de responsabilidad social que ponen atención a sectores fundamentales para un correcto desarrollo.