Método Ovando Sanders, el tratamiento sin cirugía más eficaz contra escoliosis y hernias

Facebook
Twitter
Pinterest
Método Ovando Sanders

México, 04 de noviembre.- El Centro de la Columna Vertebral se consolidó como un pionero en el tratamiento sin cirugía de escoliosis y hernias de disco, mediante el método Ovando Sanders. 

Durante el XXXI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, celebrado en Monterrey del 20 al 22 de octubre, el Centro de la Columna Vertebral presentó los resultados de la investigación “Experiencia del tratamiento de la Escoliosis con hernias de disco con la Fórmula Ovando Sanders”, donde demostró la eficacia del método del doctor mexicano. 

A lo largo de más de 24 años, el Centro de la Columna Vertebral ha tratado a más de 30 mil pacientes con padecimientos en la columna y espalda, por lo que tomó una muestra de 1106 expedientes de pacientes de ambos sexos, con rango de edad entre los 20 y 80 años, tratados en las clínicas de Monterrey y Puebla entre 2019 y 2020, para realizar la investigación. 

Método Ovando Sanders, eficaz contra la escoliosis y hernias de disco

De ella, el centro de especialidad médica concluyó que es posible ofrecer una alternativa a los tratamientos tradicionales, con un método no invasivo ni quirúrgico que mejora la calidad de vida de pacientes con escoliosis y hernias de disco. 

El plan de tratamiento multidisciplinario y la fórmula Ovando Sanders ofrecen grandes resultados en sólo 15 sesiones. Desde la cuarta sesión vemos mejoría de dolor de acuerdo al semáforo de Escala Analógica Visual (EVA)”, detalla el doctor Armando Acevedo Méndez, traumatólogo ortopedista del Centro de la Columna Vertebral. 

A decir por el especialista, el método Ovando Sanders, multidisciplinario e integral, consiste en la aplicación de tres tipos de terapias fundamentales de manera conjunta; terapia Intravenosa, medicina física y rehabilitación y nutrición clínica.

“La terapia intravenosa (Fórmula Ovando Sanders), es un método no invasivo que consiste en la aplicación de analgésicos y antinflamatorios, -todos registrados ante la COFEPRIS-, que hacen que el tejido del disco se retraiga sin dolor”, asegura Acevedo Méndez.

Asimismo, el traumatólogo ortopedista detalla que el efecto de la fórmula por medio de los medicamentos llega al disco lesionado reduciendo así su tamaño. 

“Una vez que el medicamento está en el disco, produce la desaparición de la presión mecánica sobre las raíces nerviosas afectadas, y por ende elimina el dolor, así como otros síntomas que presenta el paciente resultado de la inflamación de la raíz nerviosa como son: hormigueos, piquetes, calambres, entumecimientos y la perdida de la fuerza muscular, evitando así la intervención quirúrgica”, subraya. 

Resultados del estudio del Centro de la Columna Vertebral 

El estudio arrojó que los pacientes tratados con el método Ovando Sanders y un régimen ortésico, presentaron mejoras notables en un periodo promedio de entre 6 y 12 meses.

En ese sentido, de los pacientes evaluados, 737 presentaban dolor lumbar escoliosis y afectaciones del disco intervertebral en menos de 20 grados, por lo que el 69.8% tuvo excelentes mejoras al ser tratados con la fórmula Ovando Sanders.  

Por otra parte, una segunda muestra del estudio incluyó a pacientes con escoliosis de más de 20 grados y lumbociatica con extensión sistematizada, de los cuales, el 50% disminuyó el dolor y avanzó considerablemente en su recuperación sin ser intervenidos quirúrgicamente. 

Una tercera muestra de los pacientes evaluados, cuyo diagnóstico refería escoliosis de más de 30 grados,más lumbociática con hernia mirada, tuvo como resultado una mejoría considerable en el 47.3% de ellos. 

El Centro de la Columna Vertebral se ha especializado en atender todo tipo de lesiones y padecimientos en la espalda. La lumbalgia y ciática son las principales causas por la que pacientes acuden a recibir un tratamiento integral y personalizado. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Noticias Relacionadas