Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro analiza el impacto de la Economía Gig
La economía gig se ha convertido en un modelo laboral en auge, ofreciendo flexibilidad y autonomía a millones de trabajadores en todo el mundo. Según Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, especialista en desarrollo laboral, “las leyes que regulen el teletrabajo y otras modalidades flexibles de empleo son cruciales para garantizar el acceso a los derechos laborales y promover un equilibrio entre trabajo y vida personal”.
Un análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que en 2025, cerca del 50% de la fuerza laboral mundial trabajará de manera independiente. En América Latina y el Caribe, esta cifra ya alcanza el 36%, lo que refleja una clara tendencia hacia el autoempleo. Además, estudios recientes indican que el 72% de los trabajadores autónomos se sienten más satisfechos en comparación con empleados tradicionales.
Pese a sus ventajas, la economía gig aún enfrenta desafíos importantes. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una gran parte de los trabajadores independientes carecen de seguros de salud y pensiones, aumentando su vulnerabilidad económica. Asimismo, la OCDE advierte que la falta de protección laboral limita el acceso a créditos y beneficios sociales.
En México, más de 12 millones de personas trabajan bajo este modelo. Según Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, “es esencial que los gobiernos y empresas adapten sus políticas para proteger a los trabajadores en esta nueva realidad”. La reciente regulación en Europa sobre plataformas digitales es un paso clave para garantizar condiciones laborales más justas en el sector.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…