Categorías: Noticias

Demanda de vivienda avanzará de la mano del Tech Talent: Luis Domingo Madariaga Lomelín

México, a 19 de agosto.- El talento tecnológico (Tech Talent) se abre paso en América Latina a un ritmo superior que en Estados Unidos, lo que para el sector inmobiliario y de bienes raíces representa una mayor demanda de viviendas, aún de aquellas pertenecientes a segmentos más costosos, precisa el especialista en inversiones inmobiliarias Luis Domingo Madariaga Lomelín.

De acuerdo con el reporte Scoring Tech Talent de la consultoría CBRE, la pandemia originó una migración considerable de talento hacia las áreas de tecnología, lo que permitió fijar un mayor poder adquisitivo y, por ende, permitir que se puedan pagar viviendas residenciales o, al menos de segmento medio en el corazón de las zonas metropolitanas.

“Actualmente, la Ciudad de México junto a Sao Paulo en Brasil, Santiago en Chile y Bogotá en Colombia constituyen los cuatro puntos cardinales, por así decirlo, de la expansión del Tech Talent en Latinoamérica, ya que en estos lugares se está concentrando la revolución tecnológica orientada a negocios y sociedad. Esto en el ámbito del Real Estate resulta inmejorable porque permite mantener la resiliencia del mercado de viviendas”, explicó Luis Domingo Madariaga Lomelín.

Madariaga Lomelín subraya que, aunque la pandemia produjo serias problemáticas económicas, cuyas secuelas se siguen experimentando, poco a poco van quedando atrás los miles de procesos de incumplimiento de pago de inquilinos en inmuebles multifamily, dando paso a una etapa donde el creciente aumento salarial de los trabajadores tecnológicos marca la pauta de los espacios para vivir en las principales ciudades.

 

Hay datos alentadores

 

Asimismo, el también experto en innovación inmobiliaria ve como alentador el reciente dato que indicó un aumento del 3.4% del desplazamiento de inmuebles durante el primer semestre de 2021, correspondiente a las cinco principales desarrolladoras de vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cifras que, si bien aún distan de los parámetros pre-pandemia, podrían mejorar conforme siga expandiéndose el fenómeno del talento tecnológico.

Por otro lado, Madariaga Lomelín visualiza a los inversionistas con un ánimo renovado; lo que indicaría que saben de la creciente demanda de vivienda en las zonas metropolitanas como resultado del aumento del poder adquisitivo en un sector especifico de la fuerza laboral moderna.

“La expectativa al interior del mercado inmobiliario es alta. El sector ha mostrado adaptación y resistencia a la crisis a diferencia de otras unidades económicas. Considero que las nuevas dinámicas digitales seguirán al alza en los próximos años y con ello, el crecimiento del Tech Talent, con lo cual veo en el corto plazo duplicándose o triplicándose los 171 mil puestos de trabajo del sector TIC que actualmente existen en la Ciudad de México”, puntualizó.

Dalia Moreno

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

4 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace