Hoy 18 de mayo se cumple lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador había dado a conocer donde se presentó el plan para el regreso a la “Nueva Normalidad”, el cual será a través de tres etapas, en donde un semáforo con cuatro colores, indicará el nivel de apertura o restricción que tendrá cada región, siendo que la primera etapa será para 269 municipios “de la esperanza” de 15 estados del país donde no hay contagios, de manera que la reapertura será total y para su protección, se crearán cercos sanitarios.
Por lo que México arranca hoy un tímido desconfinamiento en medio del repunte de contagios por el covid-19 en el país, en donde distintos estados e industrias en especial la automotriz darán inicio con la “Nueva Normalidad”.
Así que las armadoras y desarrolladoras de autopartes se preparan para iniciar labores en estados como San Luis Potosí, Coahuila, Aguascalientes y Yucatán .
Pero para ciertas automotrices hay prisa por abrir como es el caso de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) como la ANPACT y la industria Nacional de Autopartes (INA) la cual enfatizaron la necesidad de abrir a la par de la industria de vehículos en Estados Unidos, ya que eso estas las encargadas de proveer el 40 por ciento de partes y autopartes en Estados Unidos.
En el caso de las ensambladora de Nissan y Daimler Mercedes Benz que se encuentran en Aguascalientes, se les aplicará un protocolo estatal que incluye filtros en el establecimiento, aseo y sanitización.