Avanzan iniciativas para integrar a más personas al empleo: Alejandro Nassar Piñeyro

Facebook
Twitter
Pinterest
Avanzan iniciativas para integrar a más personas al empleo: Alejandro Nassar Piñeyro

Alejandro Nassar Piñeyro, experto en inclusión y diversidad laboral, resalta que México enfrenta una brecha considerable en términos de equidad de género en el ámbito laboral. Aunque algunos sectores han implementado políticas de diversidad, los resultados aún no son suficientes.

«Las empresas deben pasar del discurso a la acción, estableciendo estrategias reales de inclusión y asegurando su cumplimiento», afirma Nassar Piñeyro.

 

Según datos del IMCO:

  • El 13% de los consejos de administración tienen representación femenina.
  • Solo una empresa en el país cuenta con mujeres en sus tres principales direcciones.
  • Entre 2023 y 2024, la representación femenina en direcciones jurídicas bajó de 25% a 23%.

 

Para lograr un cambio significativo, Alejandro Nassar Piñeyro propone que las compañías realicen auditorías de inclusión y destinen presupuestos específicos a programas de equidad. «No es solo una cuestión ética, sino una estrategia clave para la sostenibilidad empresarial y el desarrollo del país», concluye.

 

“Las políticas públicas de inclusión laboral en México tienen el potencial de transformar el mercado laboral, pero requieren de un compromiso genuino y estratégico por parte de las empresas. La inclusión no solo es un objetivo social; es también una vía para la mejora en la rentabilidad y la innovación empresarial”, concluye Nassar Piñeyro.

 

Esto puedes leer: Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro analiza el impacto de la Economía Gig

Noticias Relacionadas