México 7 septiembre._ Como parte de un programa piloto, a partir de noviembre el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) entregará créditos en pesos y ya no con base en Unidades de Medidas (UMA), confirmó César Buenrostro, vocal ejecutivo del organismo.
“Desafortunadamente hemos venido dando créditos en UMAs, que, por la inflación, ustedes saben, se han deteriorado, no todos, algunos, entonces estamos viendo también programas de reestructuras”, adelantó.
Así, para el 2023 el Fondo espera empezar a entregar una parte de sus financiamientos con saldos calculados en pesos. Sin embargo, Buenrostro Moreno recordó que serán necesarias modificaciones a la ley del ISSSTE para concretar los ajustes, que podrían anunciarse en breve.
“Muchas cosas que serán interesantes, que ya anunciaremos de manera formal cuando esté aprobado esto, ahí tenemos una reunión con la Secretaría de Hacienda, ya consejería avanzó mucho, es la última parte de esta iniciativa de ley, para que el señor presidente la pueda mandar al Congreso”, adelantó el titular del Fovissste.
Atención en CU
Entre el 7 y 9 de septiembre, representantes del Fovissste estarán atendiendo a miembros de la AAPAUNAM en Ciudad Universitaria.
Dicha asociación cuenta con cerca de 29,000 afiliados, a los que el Fondo busca ofrecerles e informar de las diferentes opciones de créditos y servicios disponibles.
“En la Feria de la Vivienda Fovissste-AAPAUNAM se ofrecerá asesoría personalizada para realizar trámites hipotecarios y despejar dudas sobre créditos ya existentes o en proceso de originación”, detalló el Fovissste.
“En los tres días de actividades estarán presentes distintos desarrolladores certificados, instituciones bancarias con las que se tienen acuerdos para otorgar préstamos hipotecarios, la Secretaría de Vivienda de la AAPAUNAM, así como el Módulo de Atención Integral del Fovissste para brindar información respecto a estados de cuenta, liquidación y otros trámites, tanto para quienes ya ejercen un crédito como para quienes planean iniciarlo”.