Innovación y educación financiera marcan el Women Economic Forum México 2025

Facebook
Twitter
Pinterest
Innovación y educación financiera marcan el Women Economic Forum México 2025
Innovación y educación financiera marcan el Women Economic Forum México 2025

El primer día del Women Economic Forum México 2025 demostró que el liderazgo femenino está redefiniendo las reglas de la innovación y el emprendimiento en la región. Bajo el lema “Women of Impact: Building Sustainable Communities”, empresarias, emprendedoras y ejecutivas coincidieron en que la educación financiera y la adopción tecnológica son herramientas esenciales para cerrar brechas estructurales.

Innovar con propósito: el nuevo ADN empresarial femenino

Durante las conferencias magistrales y paneles, se analizó cómo las mujeres están transformando modelos de negocio con visión sostenible y enfoque social. Michelle Ferrari, presidenta de WEF Iberoamérica, afirmó que “el cambio real ocurre cuando la innovación se convierte en inclusión, y la inclusión en oportunidades tangibles para las mujeres y sus comunidades”.

El encuentro contó con la participación de líderes como Miriam Silva, directora de Microplus, y Manuel de la Fuente, director general de Gentera, quienes compartieron estrategias para fortalecer el acceso al crédito y la formación financiera.

Elena Alti: “La prosperidad requiere educación, inclusión y tecnología”

En una de las ponencias centrales, Elena Alti, Chief Marketing Officer de Grupo Salinas y representante de Banco Azteca, destacó la importancia de vincular la tecnología con la educación financiera. “La prosperidad tiene que ir, sí o sí, de la mano de la educación, la inclusión y la tecnología; si no construimos este triángulo estructural, no habrá innovación”, señaló.

Innovación y educación financiera marcan el Women Economic Forum México 2025
El Women Economic Forum México 2025 destacó la innovación y la educación financiera como pilares del emprendimiento femenino y la transformación económica sostenible en América Latina.

Alti subrayó que Grupo Salinas impulsa campañas de inclusión y capacitación que promueven el aprendizaje financiero y el acceso a herramientas digitales.

El foro, que continuará con más de 60 actividades, busca fortalecer el liderazgo de las mujeres emprendedoras y promover un ecosistema económico más equitativo y sustentable en México y América Latina.

Te sugerimos: Analiza José Reynoso González uso de la voz en marketing digital

Noticias Relacionadas