Dinero

Wall Street abre a la baja después de suspensión de pruebas a vacuna de Johnson & Johnson

Las acciones bajaban el martes en las primeras operaciones de Wall Street a medida que comienza la temporada de reportes trimestrales de las empresas que cotizan en bolsa, luego de que la farmacéutica Johnson & Johnson decidió suspender las pruebas de su vacuna experimental contra Covid-19.

El índice S&P 500 bajaba después de que un salto de las acciones de las grandes tecnológicas culminara una racha alcista de cuatro días. Siendo las 10:12 de la mañana, S&P 500 retrocedía 17 puntos (0,48%) a 3.517. El Dow Jones cedía 130 (0,45%) a 28.707 y el Nasdaq bajaba 39 (0,33%) a 11.837.

Las acciones de Apple, la mayor compañía en valor por capitalización de ese mercado, se mueven -0.90, mientras que los títulos de Microsoft, otro gigante del mercado, ceden -0.09 por ciento. Entre los peores desempeños de esta sesión destacan The Travelers, con -2%, y  Johnson & Johnson, que retrocede -2.09 por ciento.

La farmacéutica Johnson & Johnson dijo el lunes por la noche que tuvo que pausar temporalmente el estudio en etapa final de una posible vacuna contra el COVID-19 “debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio”. Sobre los mercados también se cierne la incertidumbre sobre las perspectivas de un mayor estímulo para la economía de Washington.

Al respecto, Pierre Veyret, analista de ActivTrades, señala sobre el efecto del coronavirus y la falta de estímulos fiscales en Estados Unidos:

El apetito por riesgo está en suspenso debido a retrasos y dificultades en el desarrollo de una vacuna de Johnson & Johnson. Además, los operadores bursátiles están cada vez más decepcionados por el fracaso de la administración estadounidense para lograr medidas de estímulo.

Muchas fuerzas están empujando y tirando de los mercados simultáneamente. Los recuentos relacionados con las consecuencias de la pandemia de coronavirus están aumentando a un grado preocupante en muchos países.

En el comienzo de la temporada de reportes correspondientes al tercer trimestre de 2020, tres gigantes han presentado sus números de este periodo. JPMorgan Chase, Citigroup y BlackRock. Sólo JPMorgan Chase sale bien librado en las operaciones.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

7 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace