Opinión

Turismo sostenible ayudará en la reactivación económica: Daniel Madariaga Barrilado

La actividad turística ha sido una de las más afectadas por la pandemia de Covid-19 que se vive desde el pasado mes de diciembre en todo el mundo. Aunque ha costado trabajo generar un panorama positivo para el sector, especialistas en sustentabilidad como el mexicano Daniel Madariaga Barrilado, han adelantado que será el turismo sostenible y sustentable, el que contribuya en gran medida a la reactivación turística mundial.

“Esta pandemia nos ha mostrado la importancia de poder tener actividades al aire libre, sin embargo, durante muchos años desestimamos el impacto ambiental que podría causar nuestra presencia en ambientes naturales y aunque hasta ahora, no se ha comprobado ninguna relación entre el virus que nos ha afectado con la alteración de los ecosistemas, lo cierto es que debemos repensar las formas en las que consumimos actividades turísticas”, cuenta el especialista.

Con sus años de experiencia apegado a la vida sustentable, Madariaga Barrilado asegura que las industrias turísticas y hoteleras trabajarán a marchas forzadas para garantizar su reactivación pero ahora, lo harán desde un enfoque distinto.

“Sin duda tendrán que apostar por una renovación en sus modelos de negocio. Deberán acercarse más al reconocimiento del territorio, a su aprovechamiento, a la conexión entre las personas y la naturaleza para generar verdadera consciencia sobre la importancia de su preservación y cuidado. Serán los negocios e industrias que sepan adaptarse a la ideología sustentable, las que logren reincorporarse a la vida económica de cualquier país”, precisa Daniel Madariaga.

El experto también hace énfasis en que para lograr ese cambio, será necesario pensar en una infraestructura distinta, que se alinee a las necesidades ambientales para causar los menores estragos posibles.

“Los turistas buscarán cada vez con más frecuencia, lugares armoniosos, en los que el distanciamiento social sea la constante pero también, espacios, destinos, atracciones con alto grado de responsabilidad ecológica y sustentabilidad. La industria debe estar lista para hacer un cambio repentino en sus formas de trabajo y prestación de servicios, pues de ello dependerá su activación y permanencia en el sector”, enfatiza Madariaga Barrilado.

Finalmente, el especialista recuerda que la sustentabilidad es una meta a nivel global, cuyo desarrollo deberá acelerarse a partir de la pandemia de Covid-19 pues los usuarios tendrán nuevas demandas que de no cumplirse, podrían condicionar el desarrollo turístico de ciertas regiones.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace