Turismo regional será catalizador para reactivar la economía: Daniel Madariaga Barrilado

Facebook
Twitter
Pinterest

Con las primeras medidas tomadas por gobiernos de distintos países, para regresar a las actividades cotidianas, surge la urgencia en el sector turístico de países como México, por reactivar a la industria, por lo que el especialista Daniel Madariaga Barrilado apunta que será a través del turismo regional, como se logre poner en marcha las actividades.

La industria turística aporta al Producto Interno Bruto (PIB) de ese país, el 8.7 por ciento del total anual. Tras la pandemia de coronavirus, el cierre de aeropuertos y la baja circulación de turistas principalmente internacionales, México registró una caída del 34.4 por ciento, tan solo durante el primer trimestre de este año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“El turismo para México y sus habitantes, es una de las principales fuentes de ingreso. Con la reactivación de actividades, sectores como el hotelero trabajan contra reloj para poder implementar las medidas sanitarias necesarias que garanticen a los turistas su bienestar y minimicen los riesgos de contagio”, apunta Madariaga Barrilado.

Ante este panorama, el especialista ve en el turismo nacional y regional, un catalizador para la reactivación económica de los puntos más turísticos del país.

“Para entrar en una primera fase de recuperación, será necesario recurrir al turismo regional, dar proyección y difusión a los destinos atractivos locales, como es el caso de los Pueblos Mágicos, municipios representativos del país y desde luego, a aquellos espacios abiertos en donde el distanciamiento social sea posible”, recomienda Daniel Madariaga.

Asimismo, el también especialista en sustentabilidad, hace énfasis en la necesidad de que todas las industrias involucradas en dicho sector, comiencen a adoptar una visión mucho más responsable y amigable con el medio ambiente, pues la nueva normalidad demandará medidas de mayor cuidado y esparcimiento para mitigar los riesgos de contagio.

“El turismo sustentable o sostenible será una de las tendencias que veremos a principios del 2021 cobrar mucha fuerza. Las personas desean salir pero a espacios en los que tengan la certeza de que no estará en riesgo su salud. Y es en este nicho en donde los hoteleros, transportistas, agencias de viajes y otros involucrados, encontrarán una oportunidad para acceder a una recuperación económica pronta”, puntualiza Madariaga Barrilado.

Finalmente, el especialista mexicano hace énfasis en que la tecnología también jugará un papel determinante para el correcto funcionamiento de la actividad turística en cualquier país, pues se tendrán que adoptar medidas innovadoras a través de las cuales será posible mantener las instalaciones en óptimas condiciones higiénicas o medir la afluencia de personas en los destinos turísticos.

Noticias Relacionadas