Noticias

Tesla y Apple dividirán acciones para hacerlas accesibles

Como una forma de guiño a los inversores minoristas que no cuentan con fondos suficientes para comprar una sola acción, se suele hacer una división de acciones, la cual la última vez que se hizo una fue en las décadas de 1980 y 1990.
La división de acciones es un ejercicio curiosamente árido y se suele hace cuando se toma una acción de mil dólares, la divides en dos de 500 y ni la empresa ni la participación de los inversores cambian de valor.
Pero ahora en estos tiempos donde existen muchas empresas grandes, hay dos que se hacen notar del resto y estas son Apple y Tesla que tienen mucha valoración de acciones, las cuales se dispararon desde que anunciaron planes para dar a los inversores acciones adicionales por cada una que posean.


Apple desde el día de ayer se convirtió en la primera empresa estadunidense en alcanzar una capitalización de mercado de 2 billones de dólares en las operaciones, mientras que Tesla sus acciones se vieron disparadas más de un tercio y pudieron alcanzar un nuevo máximo desde que declaró planes para su propia división de cinco por uno.

Los índices bursátiles Dow Jones Industrial Average señalaron que habrá un impacto material, donde se registrará una disminución de la influencia de Apple y en el caso de Tesla puede que caiga el precio de las acciones del fabricante de automóviles, pero esto es poco probable que pase.
Asimismo se está viendo que quizá tambiÉn entre en la carrera, las acciones de Amazon que están cambiando de manos por 3 mil 312 dólares cada una y no las han dividido desde 1999 y Alphabet que opera a mil 555 dólares, y Shopify a mil 24 dólares podrían sucederles lo mismo.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace