Noticias

Tesla y Apple dividirán acciones para hacerlas accesibles

Como una forma de guiño a los inversores minoristas que no cuentan con fondos suficientes para comprar una sola acción, se suele hacer una división de acciones, la cual la última vez que se hizo una fue en las décadas de 1980 y 1990.
La división de acciones es un ejercicio curiosamente árido y se suele hace cuando se toma una acción de mil dólares, la divides en dos de 500 y ni la empresa ni la participación de los inversores cambian de valor.
Pero ahora en estos tiempos donde existen muchas empresas grandes, hay dos que se hacen notar del resto y estas son Apple y Tesla que tienen mucha valoración de acciones, las cuales se dispararon desde que anunciaron planes para dar a los inversores acciones adicionales por cada una que posean.


Apple desde el día de ayer se convirtió en la primera empresa estadunidense en alcanzar una capitalización de mercado de 2 billones de dólares en las operaciones, mientras que Tesla sus acciones se vieron disparadas más de un tercio y pudieron alcanzar un nuevo máximo desde que declaró planes para su propia división de cinco por uno.

Los índices bursátiles Dow Jones Industrial Average señalaron que habrá un impacto material, donde se registrará una disminución de la influencia de Apple y en el caso de Tesla puede que caiga el precio de las acciones del fabricante de automóviles, pero esto es poco probable que pase.
Asimismo se está viendo que quizá tambiÉn entre en la carrera, las acciones de Amazon que están cambiando de manos por 3 mil 312 dólares cada una y no las han dividido desde 1999 y Alphabet que opera a mil 555 dólares, y Shopify a mil 24 dólares podrían sucederles lo mismo.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace