Tras un convenio con televisoras privadas como Grupo Imagen de Olegario Vázquez Aldir, Televisa de Emlio Azcárraga; TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego y Canal Milenio Tlevisión de Francisco González, es que miles de niños y jóvenes podrán iniciar el ciclo escolar 2020-2021 desde sus hogares.
Luego de que la pandemia azotara al país y se suspendieran muchas actividades, el Gobierno decidió implementar la educación a distancia apoyando por las televisoras que llegan a los hogares mexicanos para facilitar y garantizar que la educación continúe.
Más de 4500 programas sin fines de lucro se transmitirán por televisión abierta debido a que los registros indicaron que el 90 por ciento de los alumnos inscritos el año pasado contaban con televisión en comparación con el 70 por ciento que tenía acceso a internet.
Esta es la suma de esfuerzos que se están realizando en beneficios de los alumnos, padres de familia y el sistema educativo.
Por su parte el empresario Olegario Vázquez Aldir precisó que a Grupo Imagen le complace colaborar en esta labor y ser un medio que impulse el desarrollo en estos tiempos de incertidumbre.
Además, Olegario Vázquez Aldir, presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, holding al que pertenecen Imagen Televisión y los Hospitales Ángeles en meses pasados atendió a derechohabientes con el fin de no saturar los hospitales públicos que brindaban atención a pacientes con COVID-19.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…