El especialista en turismo, Daniel Madariaga Barrilado mencionó que la tecnología será primordial para la apertura de la actividad económica luego de que se autorice la vacuna contra el Covid-19 en diferentes países.
Con esto, el especialista reconoció que gracias a su experiencia se ha dado cuenta de la importancia del sector tecnológico en las industrias que más afectadas se vieron a raíz de la pandemia.
“La tecnología para el turismo abarcará rubros que van mucho más allá de la conectividad. En primera instancia, veremos un aumento en la robotización con ejemplares mucho más potentes, con mayor capacidad operativa, de latencia y de velocidad por lo que áreas del turismo como la logística, la hotelería o el transporte encontrarían en esto al aliado ideal”, detalla.
Tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT) se lograrán hacer mejoras que recobrarán la confianza de los viajeros al momento de elegir sus destinos.
“En la era post-Covid habrá dos nuevos tipos de turistas: aquellos que busquen opciones de hospedaje, experiencias o destinos que les garanticen seguridad sanitaria con apoyo de la tecnología, y también veremos el surgimiento de viajeros que busquen experiencias mucho más orgánicas, que por su lejanía, exclusividad o selectividad les brindarán la confianza necesaria para reactivar el turismo”, indica el especialista.
Daniel Madariaga indica que los actores del turismo a nivel global se tendrán que apoyar mucho en la tecnología, ya que a través de cámaras para detectar la temperatura corporal, medir y controlar el aforo de un espacio, implementar protocolos de sanitización u ofrecer otro tipo de experiencias a fines a las necesidades de cada turista.
“Nos enfrentaremos a nuevos consumidores, nuevos usuarios y nuevos turistas. Los retos también serán distintos a lo que la industria había manejado y es por ello, que la tecnología permitirá migrar hacia esa nueva era turística en la que la previsión, la seguridad sanitaria y el distanciamiento social serán los aspectos más preciados”, puntualizó el experto.