Debido a la enorme congestión vial que se vive actualmente en la capital, una de las iniciativas propuestas por la Secretaría de Movilidad (Semovi) era la de disminuir los viajes en automóvil, o en dado caso, compartir viajes con más personas.
Para ello, una de las soluciones fue la de minimizar lo más posible, personas viajando solas a horas pico, en vialidades en donde el tránsito es muy elevado.
Circularon varias noticias de que esta medida, entraría en vigor en enero de 2020, sin embargo, la Semovi informó que no será así; por lo menos de forma inmediata, pues dicha propuesta se encuentra aun en fase de análisis y de estudio de mecanismos eficientes que permitan disminuir la emisión de gases contaminantes en la Ciudad de México.
De acuerdo con la dependencia, en 2020 se realizarán pruebas en algunas de las avenidas más importantes más congestionadas de la capital en horarios de las 7:00 a las 10:00 de la mañana.
Las avenidas son las siguientes:
1. Circuito Bicentenario Francisco Martínez
2. Anillo Periférico Antonio Velázquez-Vía Express Tapo Valle Alto F.J. Marín
3. Insurgentes Norte Eje 2 Norte Acueducto de Guadalupe
4. Ignacio Zaragoza Viaducto Río de la Piedad Eje 8 Sur
5. Tlalpan Eje 1 Sur Renato Leduc
6. Constituyentes Parque Lira Paseo de la Reforma
7. Ejército Nacional Río San Joaquín Circuito Interior Melchor Ocampo
8. Aquiles Serdán Tezozomoc Calzada México-Tacuba
9. Viaducto Radial 2 Ignacio Zaragoza Ferrocarril de Cuernavaca
10. Río becerra Viaducto Miguel Alemán Circuito Interior
11. Carlos Lazo-Luis Cabrera Autopista 15D México-Toluca Anillo Periférico Adolfo Ruiz
12. Tlalpan Radial 3 de Tlalpan Autopista 95-D México-Cuernavaca
Cabe destacar que esta forma parte de una de las 14 medidas dentro del Plan para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana Del Valle de México.
Los automóviles son algunos de los principales generadores de emisiones contaminantes en la capital. En El Valle de México, cerca del 20% de los viajes que se realizan al trabajo, son en automóvil particular y en promedio viajan únicamente 1.2 personas en cada auto.
Con la medida se busca que se mejoren hábitos y que se dependa menos del auto en viajes en donde no es necesario o por lo menos, compartirlos.