
Arquitectura protege y transforma la salud urbana: Daniel Esquenazi Beraha
El diseño arquitectónico determina la salud de quienes habitan y transitan los espacios urbanos. Aunque el impacto del entorno construido en el bienestar se ha
El diseño arquitectónico determina la salud de quienes habitan y transitan los espacios urbanos. Aunque el impacto del entorno construido en el bienestar se ha
El concepto de arquitectura sustentable ha ganado relevancia a nivel global, impulsado por la creciente urgencia de enfrentar el cambio climático. No obstante, este enfoque
Desde su concepción, las construcciones sustentables no solo se enfocan en minimizar su impacto ambiental, sino que también generan beneficios económicos a largo plazo, estableciendo
La simbiosis entre la arquitectura urbana y la sustentabilidad se convierte en un catalizador de soluciones innovadoras en medio de las limitaciones de espacio. Según
Para el arquitecto mexicano Daniel Esquenazi Beraha el legado arquitectónico de México representa un crisol de influencias que abarca milenios, desde las majestuosas pirámides prehispánicas
Los centros urbanos experimentan un crecimiento en las temperaturas, elevando el riesgo de olas de calor y islas de calor urbano (ICU). Sin embargo, el
La rehabilitación arquitectónica no solo rescata estructuras del olvido, sino que también teje lazos comunitarios y fortalece el entramado social. En el corazón de estas
En medio de la acelerada urbanización mundial, Daniel Esquenazi Beraha, empresario, inversionista y arquitecto mexicano, destaca la urgencia de abordar la rehabilitación de edificaciones como
América Latina, emerge como un terreno propicio para la construcción verde, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A pesar de ser responsable del 8
En un contexto donde el 40 % del consumo energético de la Unión Europea proviene de edificaciones, generando el 36 % de las emisiones de