Dinero

Súper peso mexicano no es motivo para presumir: UNAM

La fortaleza que ha mostrado el peso mexicano en los últimos meses no es motivo para presumir, ni para caer en un optimismo desbordado. Tampoco es un factor determinante para sacar al país del estancamiento, la desigualdad y la pobreza en que se encuentra desde hace muchos años, aseguró el profesor de posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, Juan Carlos Moreno Brid.

El universitario reconoció en entrevista que contar con un tipo de cambio fuerte ha generado importantes beneficios para diversos sectores de la economía. Sin embargo, son más las repercusiones negativas que tiene para el progreso de la nación.

Las personas favorecidas son quienes se dedican a la importación de todo tipo de productos, incluidos alimentos. O aquellos fabricantes que trabajan con insumos de importación, toda vez que al cotizar en dólares compran más barato, aclaró.

En teoría, indicó, las importaciones más baratas deberían impactar en la reducción de precios en el mercado nacional y favorecer en general a los mexicanos. En consecuencia, se generaría la reducción de la inflación y el aumento en el poder adquisitivo de las familias.

Consumidores no gozan

No obstante, en realidad la ganancia que se obtiene se queda en los bolsillos de los empresarios y comerciantes voraces, quienes obtienen jugosas ganancias y la disminución de costos, pero nunca llegan a los consumidores.

En sentido contrario, continuó el especialista, quienes enfrentan serias complicaciones son los exportadores. Porque mientras más firme es el peso, las mercancías se encarecen y resulta difícil competir en el extranjero.

Así como orientar la estructura productiva del país hacia las exportaciones. Con el peso mexicano sólido se está creando una estructura productiva que no ayuda a la competitividad de largo plazo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

1 hora hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

20 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

21 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace