Stellantis anuncia desarrollo y despliegue de robotaxis

Facebook
Twitter
Pinterest
Stellantis anuncia desarrollo y despliegue de robotaxis

Stellantis anunció una nueva colaboración con NVIDIA, Uber Technologies, Inc. y Foxconn para explorar el desarrollo conjunto y el futuro despliegue de vehículos autónomos de Nivel 4 (sin conductor) para servicios de robotaxi en todo el mundo.

En esta primera fase, el plan incluye a Stellantis, NVIDIA y Uber como ejes operativos, con el respaldo tecnológico e industrial de Foxconn.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la estrategia global de robotaxi de Stellantis, tras su acuerdo recientemente anunciado con Pony.ai para probar vehículos autónomos en Europa. En conjunto, estos esfuerzos posicionan a Stellantis en un papel relevante dentro de la transición hacia un transporte autónomo seguro, eficiente y sostenible.

Experiencia

 

Juntas, las compañías pretenden combinar sus fortalezas: la experiencia global de Stellantis en ingeniería y fabricación de vehículos; el software de conducción autónoma y la computación de IA de NVIDIA; la capacidad de Foxconn en electrónica e integración de sistemas; y el liderazgo de Uber en el sector de viajes compartidos. El objetivo es explorar una nueva generación de vehículos autónomos de Nivel 4.

La colaboración se basará en las plataformas AV-Ready de Stellantis (en concreto, la van mediana K0 y STLA Small), impulsadas por la arquitectura de vehículos autónomos NVIDIA DRIVE AGX Hyperion 10, que incluye el sistema operativo NVIDIA DriveOS, con certificación de seguridad, y el software NVIDIA DRIVE AV (NDAS), diseñado específicamente para el Nivel 4 de autonomía. Aquí se integra uno de los ejes centrales de la propuesta: combinar hardware automotriz con software de IA en un paquete homologable a gran escala para servicios comerciales.

Las plataformas Stellantis AV-Ready están diseñadas para ofrecer flexibilidad y adaptarse a múltiples casos de uso tanto en movilidad comercial como de pasajeros. Esta flexibilidad operativa se considera clave para escalar la flota bajo distintos modelos de negocio.

Noticias Relacionadas