Dinero

Sigue creciendo llegada de remesas a México

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) reportó que en noviembre de 2021, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 4,665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%; en cambio las remesas enviadas por residentes en México al exterior registraron un nivel de 93 millones de dólares, lo que representó un avance anual de 12.2%.

La dependencia federal asumió que con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de 4,572 millones de dólares, mayor al de 3,304 millones de dólares reportado en igual mes de 2020.

La SHyCp refirió que con datos ajustados por estacionalidad, en el undécimo mes de 2021 los ingresos y egresos por remesas aumentaron a tasas mensuales de 1.6 y 25.5%, respectivamente. De esta manera, en noviembre de 2021 el superávit de la cuenta de remesas se ubicó en 4,698 millones de dólares, que se compara con el de 4,643 millones de dólares que se presentó en octubre de 2021.

En cuanto a las cifras acumuladas en el periodo enero-noviembre de 2021, el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros 11 meses de 2021 ascendió a 46,834 millones de dólares, valor mayor al de 36,954 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2020 y que implicó un alza anual de 26.7%.

Mientras que en en el periodo enero-noviembre de 2021, el 99.1% del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 46,384 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2 y las money orders representaron el 0.5 y 0.4% del monto total, al situarse en 253 y 197 millones de dólares, respectivamente.

Hacienda agregó que durante el lapso enero-noviembre de 2021, los egresos por remesas fueron   de 943 millones de dólares, cifra superior a la de 787 millones de dólares registrada en igual periodo de 2020 y que significó un alza anual de 19.9%.

Estableció que en los primeros 11 meses de 2021 el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 45,890 millones de dólares, monto mayor al de 36,168 millones de dólares observado en el periodo enero-noviembre de 2020.

En tanto que las cifras acumuladas para los últimos 12 meses, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (diciembre 2020-noviembre 2021) se ubicó en 50,484 millones de dólares, superior al flujo acumulado a doce meses reportado en octubre pasado de 49,206 millones de dólares (noviembre 2020-octubre 2021).

Mientras que en los últimos 12 meses (diciembre 2020-noviembre 2021), el flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior fue de 1,055 millones de dólares, que se compara con el presentado en octubre previo de 1,045 millones de dólares (noviembre 2020-octubre 2021).

De esta manera, expuso Hacienda, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos 12 meses (diciembre 2020-noviembre 2021) alcanzó 49,429 millones de dólares, mayor al acumulado a 12 meses en octubre de 2021 de 48,161 millones de dólares (noviembre 2020-octubre 2021).

René Sánchez

Entradas recientes

Banco Azteca honra la identidad mexicana con Mundo Mezcal

El mezcal es herencia, identidad y resiliencia Desde hace más de cuatro siglos, el mezcal…

2 horas hace

IMCO: la CFE enfrenta riesgos estructurales

El Plan de Fortalecimiento y Expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030, de la…

5 horas hace

Sheinbaum destaca reformas en economía y seguridad

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una agenda legislativa sin…

5 horas hace

Niños que usan videojuegos ganan más dinero de adultos

Bader Chaarani, neurocientífico de la Universidad de Vermont, asevera que los niños que juegan videojuegos…

5 horas hace

México mantiene atractivo para la IED

Según cifras de la Secretaría de Economía, en los dos primeros trimestres de 2025 la…

6 horas hace

Alejandro Martínez Araiza impulsa piso laboral justo en Norteamérica

La revisión del capítulo laboral del T-MEC se perfila como un momento crucial para redefinir…

7 horas hace