Señala empresaria Angélica Fuentes necesidad de acortar brecha de género

Facebook
Twitter
Pinterest
Angélica Fuentes aboga por la igualdad de género entre hombres y mujeres n el ámbito empresarial.

La empresaria Angélica Fuentes Téllez establece el gran vacío existente en materia de políticas relacionadas con la inclusión financiera para las mujeres; aún cuando la igualdad de género en lo amplio que puede ser su concepto, está incluido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible propuesta por la ONU, y cuyos objetivos han sido adoptados alrededor del mundo desde 2015.

En sus años de experiencia como inversionista de impacto, la empresaria ha encontrado una constante que condiciona el desarrollo de las mujeres en cualquier ámbito de la sociedad, y está vinculado a la falta de escenarios en donde la inclusión financiera sea una protagonista. 

«El ser invisible financieramente te hace, poco a poco, invisible para el mundo; sobre todo ante el mercado, ante la posibilidad de tener un crédito, hace más caro el dinero, abarata el trabajo, se impide el registro de las horas, los días y los años que una mujer trabaja de sol a sol» apunta Angélica Fuentes. 

Expresa que de centrarse en el análisis del panorama de América Latina y el Caribe; los indicadores sobre inclusión financiera señalan que únicamente el 49% de las mujeres en dicha región son titulares de una cuenta bancaria, en contraste con el 54% de los hombres.

“Lo anterior, es reflejo natural de las características propias de los sistemas monetarios en cada país, pero también, es un indicador sobre la escasez de instrumentos financieros y falta de oportunidades que existen o buscan generarse para las mujeres”, enfatiza Angélica Fuentes.

Por ello, para la empresaria es necesario hacerse mucho más visible y mas que cuestionar, proponer soluciones tangibles para resolver el problema.

Al respecto, Fuentes Téllez decidió participar como socia global de BanQu, una innovadora empresa enfocada a ofrecer soluciones blockchain para resolver problemáticas como la pobreza extrema y la falta de equidad o inclusión financiera entre las cadenas de valor. 

Ella detalla que a través de BanQu han logrado detectar a aquellas mujeres que son excluidas de los sistemas financieros en la región, y que forman parte de las cadenas de valor de sus comunidades, a quienes ya ofrecen soluciones financieras para acercarlas e incluirlas al ecosistema financiero. 

«Resulta imperante establecer equidad de género en todos los niveles, identificando al sector financiero como uno de los primordiales para que las mujeres puedan avanzar hacia objetivos definidos como el autoempleo o  la incursión en estructuras empresariales» concluye la empresaria. 

Angélica Fuentes Téllez comenta que a través de BanQu buscan erradicar la exclusión financiera, impulsando la equidad a lo largo de México y otros países de la región.

 

Noticias Relacionadas