México 19 septiembre._ Las zonas de seguridad dentro de la vivienda son aquellas que le ofrecen a la persona una mayor garantía, en caso de sismo, si es que no fuera posible evacuar y salir al exterior.
Este movimiento puede ocasionar daños en los inmuebles, por lo que es de suma importancia identificar qué sitios son los estructuralmente más resistentes. Estos se refieren a las columnas, los muros de carga, e incluso los marcos de la puerta.
Las columnas se pueden observar a simple vista o a un lado del muro por diferencia de espesor. Si no lo son, la persona debería ubicarlas con anticipación a partir de los planos de la estructura de la edificación.
Y por el lado de los muros, si este es lo suficientemente firme no deberá sonar hueco cuando se le dan golpes con el puño cerrado.
También, existe la teoría bautizada como el “Triángulo de la Vida”, la cual hace énfasis en colocarse a un lado de muebles férreos o resistentes como camas o sillones. De esta forma, si alguna pared se cayera, se generaría un espacio en el cual resguardarse.
Por otra parte hay zonas como la cocina que deben evitarse, debido a que en este lugar por lo general se hallan estantes elevados, objetos punzocortantes y hornillas.
Hay que tener en cuenta que en un sismo, la zona de resguardo debe encontrarse alejada de objetos que puedan caer, es decir, de armarios, gabinetes, libreros, lámparas, etcétera.
Debe evitarse estar cerca de las escaleras, ventanas, espejos y al centro de salones grandes. Estos últimos son los más endebles en estas situaciones.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…