Seguros

Condusef atendió 30,564 reclamaciones contra aseguradoras

En el periodo enero-diciembre de 2022, la CONDUSEF atendió un total de 30,564 reclamaciones contra aseguradoras.

21,931 (72% del total) correspondieron a: Quálitas, Grupo Nacional Provincial (GNP), MetLife México y Chubb. Además, Axa, Seguros Banorte, Zurich Santander Seguros, BBVA Seguros, Mapfre y CitiBanamex Seguros.

El Índice de reclamación en la CONDUSEF es el resultado del número de reclamaciones por cada 100 mil riesgos asegurados. Destacan: Quálitas con 60 reclamaciones, GNP con 56 y MetLife México con 35.

CDMX con más reclamaciones contra aseguradoras

Por entidad, la Ciudad de México presentó el mayor número de reclamaciones. Eso considera las 10 principales aseguradoras, con 18% de participación y un total de 3,847 reclamaciones. Queda en segundo lugar el Estado de México con 2,720 reclamaciones.

Las instituciones con mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron MetLife México con 38%, Zurich Santander con 29% y CitiBanamex Seguros con 24%.

Los productos más reclamados de las principales Aseguradoras fueron: Daños Automóvil con 50% de participación. Vida Individual con 31% y Gastos Médicos Mayores con 6%. Y para el porcentaje de resolución favorable al usuario: en Vida Individual fue de 39%, Daños Automóvil con 12% y en Gastos Médicos Mayores con 11%.

Las principales causas de reclamación fueron: Negativa en el pago de la indemnización con 38%, Solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida y/o no aplicada con 16%, e Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización, el 10%.

En el periodo observado, las reclamaciones al sector Afore ascendieron a 7,236.

En el número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan con un mayor número de casos: Principal con 29 reclamaciones. Le siguen PENSIONISSSTE con 25 e Invercap con 22.

Entre los meses de enero a diciembre de 2022, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 1,001 (14%). Le sigue el Estado de México con 848 (12%).

En este sector, las instituciones con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 71%, Afore Coppel con 61% y Afore Sura con 38%.

Reclamaciones

Las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron sus reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 53%. Separación de cuentas no atendida o no concluida con 9%. Unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

6 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

8 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

12 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace