Durante 2022, las tres Unidades de Atención a Usuarios (UAU) de la CONDUSEF en la Ciudad de México (CDMX), registraron 44,209 reclamaciones, que significó un decremento de 6.2% respecto a 2021, cuando se reportaron 47,125. Del total de las reclamaciones recibidas a nivel nacional, estas tres Unidades concentraron el 19.2%.
De las 44,209 reclamaciones presentadas en la Ciudad de México, se reclamó un monto de 2 mil 870 millones de pesos, de los cuales se recuperó el 12.5%, es decir, 359.4 millones.
Las reclamaciones recibidas por la CONDUSEF en 2022 en esta entidad, se interpusieron por personas usuarias que habitan en las 16 alcaldías, siendo la de Iztapalapa la que concentró el 11.9% del total, seguida por la alcaldía Benito Juárez con el 9%.
Fue la alcaldía de Coyoacán en la CDMX la que registró la mayor resolución a favor del usuario, con el 39.2%.
Los productos más reclamados en el periodo fueron: la tarjeta de crédito, tarjeta de débito y las gestiones de cobranza, que en conjunto representaron el 38% del total de las reclamaciones en esta entidad.
En este periodo, de los cinco principales productos, Cuenta de ahorro fue el único que mostró un incremento en sus reclamaciones, respecto al mismo periodo de 2021, de 26.0%.
Para los productos tarjeta de crédito y tarjeta de débito, la causa “consumos no reconocidos” representó el 34.1% y el 40.6%, respectivamente, del total de sus reclamaciones.
Bancos y aseguradoras
Al analizar los asuntos por tipo de sector, destaca la Banca Múltiple con el 70% del total de los asuntos recibidos (30,792 reclamaciones), seguida por las Aseguradoras con el 14% (6,134 asuntos). En este periodo, de los seis sectores más representativos, destaca el sector de las Aseguradoras que fue el único que mostró un crecimiento (de 2.6%) respecto a 2021.
Por su parte, las instituciones que de manera individual registraron el mayor número de reclamaciones en la Ciudad de México fueron: Banco Nacional de México, BBVA México, Banco Azteca, Banco Mercantil del Norte y Banco Santander, que en conjunto concentraron el 53% del total.
De las 5 instituciones con mayor número de reclamaciones en la entidad, destacó Banco Azteca con un incremento de 44.1% en relación a 2021.
Por su parte, de las que mostraron un decremento en las reclamaciones destacó Banco Santander México, con 30.8% de disminución con relación a 2021.
Datos destacados:
Del total de las reclamaciones en CDMX, el 50% fueron presentadas por mujeres y el 50% por hombres.
El segmento de las personas adultas mayores (60 o más años) representó el 34% de las reclamaciones totales al cierre de 2022, y los productos con más reclamaciones en este grupo fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y la cuenta de ahorro.
La resolución favorable al usuario se ubicó en 34.9%
Del total de reclamaciones recibidas por estas Unidades de Atención, el 35% estuvo relacionado con un Posible fraude, principalmente por transferencias electrónicas y consumos no reconocidos.