Seguros

Ciberataque a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) confirmó que fue víctima de un ciberataque, como lo indicó en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Por medio de un software, se presume que ciberdelincuentes tuvieron acceso a los sistemas de este organismo regulador del sector asegurador en México, con el fin de vulnerar 448 servidores de esta institución.

La CNSF detalló que tras el hackeo, el organismo gubernamental realiza las investigaciones correspondientes y lleva acabo las acciones legales correspondientes.

La información fue revelada por la cuenta de Twitter Bank Security, misma que ha informado sobre ciberataques recientes a instituciones financieras mexicanas, como la vulneración hace algunos días en la fintech Clip.

Ciberataque de ransomware

De acuerdo con sitios especializados en materia de seguridad cibernética, la vulneración se pudo dar por medio de un ransomware de nombre LockBit.

Este programa busca automáticamente objetivos valiosos, propaga la infección y cifra los sistemas informáticos accesibles en una red. Normalmente, si el rescate no se paga, los datos se publican en lockbit-blog.com.

En redes sociales, circula información en la que detallan que el cibercriminal vende datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas en la -‘dark web’. El cibercriminal afirma haber robado más de 10GB de información confidencial.

Además, dice tener acceso a todos los 448 servidores de la CNSF y dos cuentas de administrador de dominio.

“Un actor de amenazas vende acceso de administrador de dominio de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México… El actor también afirma haber robado más de 10 GB de datos confidenciales”, se puede leer en el tweet de Bank Secutiry, el cual lo acompaña con capturas de pantalla que supuestamente confirman tal vulneración.

Recientemente, diversas instituciones del sistema financiero han informado sobre ataques cibernéticos a sus sistemas, entre ellas la fintech Clip así como Banco Base.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace