Noticias

Seguritech refuerza estrategia de seguridad con Big Data

México, a 13 de septiembre.- A decir de los constantes análisis del entorno empresarial y sus necesidades, los cuales lleva a cabo constantemente Seguritech, destaca el incremento en el volumen de información del que actualmente hacen uso empresas y gobiernos.

La empresa destaca que en un terreno tanto tecnológico como digital, los datos yacen como factor clave en la toma de decisiones. 

Por esta razón, la empresa de seguridad mexicana ha establecido como una de sus líneas de acción la optimización y gestión de cómo se procesan dichos datos.

De acuerdo con el CEO de Seguritech, Ariel Picker, lo primero a tomar en cuenta para sacar mejor provecho del Big Data es la gestión de datos.

El directivo puntualiza que el acceso a los mismos es imprescindible, pero también la forma en organizarlos y elegir los más útiles, ya que dicha integración y procesamiento les da sentido.

Toda la información es muy útil de forma particular para cumplir con su propósito, pero en conjunto con otros datos y fuentes puede potencializar la toma de decisiones para toda la organización”, agrega el directivo. 

En ese sentido, Seguritech ha implementado el uso de Big Data en una plataforma que permite capturar, procesar, analizar y visualizar datos obtenidos por dicho sistema.

Sin embargo, la innovación de su plataforma yace en que ésta se complementa con fuentes externas cómo las redes sociales, medios de comunicación y por supuesto, la web. 

El Big Data como agente de seguridad         

Para la empresa mexicana, el Big Data constituye una función imprescindible en la mejora de las estrategias para la seguridad ciudadana, al partir de análisis profundos que revelan las causas de la delincuencia. 

El Big Data nos permite administrar grandes volúmenes de datos generados con rapidez; además, hace posible desarrollar intervenciones más efectivas para prevenir el crimen y responder de manera eficaz cuando esto ocurre”, precisan.

Esto funge como punto de partida para que Seguritech impulse las estrategias de seguridad pública, porque cuentan con los factores que determinan la disuasión o incidencia de delitos.

Además, el servicio de Big Data de Seguritech permite a las autoridades identificar con facilidad información esencial como zonas conflictivas, patrones de comportamiento delictivo y tipos de incidente, lo que posibilita entender los por qué́ y dónde se origina la criminalidad.  

Ariel Picker explica que en los procesos de Big Data existen inmersos algunos puntos a tomar en cuenta; el primero de ellos, que las mejoras que ofrece este elemento son reales e inclusivas pero su funcionalidad depende del tamaño de datos y de cómo se gestione su protección, procesamiento y almacenamiento.  

En tanto, también resulta imperante equilibrar la privacidad de dichos datos con su resguardo, porque se requiere que los usuarios que se ven beneficiados por el Big Data, que en el caso de la seguridad pública son los ciudadanos, confíen el control de este, lo cual se logra a través de procesos de transparencia. 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace