Noticias

Seguritech Privada identifica aplicaciones de la IA en seguridad

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar múltiples áreas, siendo la seguridad una de las más impactadas. Especialistas de Seguritech Privada destacan que esta tecnología no solo está revolucionando los sistemas de protección, sino que también está encontrando aplicaciones clave en el ámbito judicial y en la lucha contra el crimen.

 

Aunque algunos aún ven con desconfianza a la IA, sus usos dependen de las intenciones con las que se implemente. Ejemplos de su mala utilización incluyen la creación de malware y señuelos de phishing más sofisticados, según el Informe de Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas de HP Wolf Security. Asimismo, suplantaciones de identidad y manipulación de contenido audiovisual o textual son algunos de los retos éticos que enfrenta la tecnología.

 

Sin embargo, Seguritech Privada resalta que la IA también abre oportunidades para mejorar la seguridad y la justicia. Desde la automatización de procesos hasta la predicción y evaluación de riesgos, la IA se utiliza para optimizar labores como la investigación de crímenes y la generación de informes.

 

En el ámbito judicial, la IA Generativa está transformando los sistemas al agilizar trámites, clasificar documentos, realizar peritajes y textualizar grabaciones. Estas aplicaciones buscan resolver problemas estructurales como el elevado índice de impunidad, donde el 75 % de los delitos denunciados no se resuelven, según Impunidad Cero.

 

La implementación de la IA en áreas judiciales, como fiscalías y judicaturas, podría marcar un antes y un después en la eficiencia y transparencia de los sistemas legales. Aunque aún hay barreras legales y éticas, su potencial para redefinir la seguridad y justicia no puede ser ignorado.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace