Noticias

Seguritech Privada: Data Centers aseguran el blindaje de información crítica

En un mundo digital en constante evolución, la seguridad en los Data Centers es una prioridad. Según expertos de Seguritech Privada, garantizar la protección de estas infraestructuras críticas es esencial para el funcionamiento óptimo de las empresas.

 

México se está consolidando como un hub regional de Data Centers, posicionándose a la par de países como Argentina y Chile, y solo detrás de Brasil en América Latina. Este crecimiento plantea la necesidad de robustecer la ciberseguridad y asegurar el funcionamiento ininterrumpido de estas instalaciones.

 

De acuerdo con Amazon Web Services (AWS), un Data Center es una instalación física diseñada para albergar servidores, unidades de almacenamiento y equipos de red. Estas infraestructuras son esenciales para que las empresas gestionen aplicaciones web, servicios al cliente, procesos internos y operaciones estratégicas.

 

Sigue leyendo: Seguritech Privada identifica aplicaciones de la IA en seguridad

 

Los especialistas de Seguritech Privada enfatizan que los Data Centers son el motor del mundo digital. A medida que las empresas crecen, centralizan sus operaciones en estos centros para optimizar costos y garantizar la eficiencia. Sin embargo, una infraestructura mal protegida puede ser vulnerable a ciberataques, manipulación de datos o interrupciones operativas.

 

Para prevenir riesgos, Seguritech Privada recomienda implementar medidas de seguridad física y lógica. Entre las primeras destacan sistemas de acceso restringido, alarmas, cámaras de circuito cerrado y protección contra desastres naturales. Por otro lado, en el ámbito lógico, se sugiere adherirse a estrictas auditorías, implementar software de ciberseguridad avanzado, contraseñas robustas y sistemas biométricos.

 

La seguridad de los Data Centers no solo protege datos sensibles, sino que garantiza la continuidad operativa en un entorno digital que demanda precisión y confiabilidad.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace