Noticias

Salomón Issa Tafich transforma la cultura empresarial en Coahuila

En un contexto donde las empresas enfrentan el reto de atraer y retener talento joven con visión innovadora, Salomón Issa Tafich, reconocido empresario lagunense ha destacado por liderar una estrategia que combina desarrollo tecnológico, inclusión educativa y compromiso comunitario.

 

Al frente de Grupo SIMSA, conglomerado empresarial con fuerte presencia en la región, Salomón Issa Tafich ha impulsado una visión que trasciende lo económico, formar capital humano con valores, habilidades tecnológicas y compromiso social. Su enfoque se inserta en una tendencia global que hoy marca el rumbo del liderazgo corporativo, las empresas con propósito son las que más talento joven atraen y retienen, según el 2024 Deloitte Global Gen Z and Millennial Survey.

 

Ante esta demanda, el sector empresarial liderada por Salomón Issa Tafich en colaboración con instituciones educativas públicas y privadas, ha impulsado iniciativas que integran capacitación en robótica, mentorías personalizadas y apoyo a proyectos escolares, beneficiando a cientos de jóvenes en La Laguna, y posicionando a Coahuila como uno de los polos emergentes en innovación juvenil en México.

 

Tan solo durante 2023 y 2024, la empresa invirtió diversos programas de educación tecnológica y capacitación profesional, consolidando su apuesta por una cultura organizacional con propósito, en sintonía con las nuevas generaciones. Uno de los eventos más destacados es el respaldo al equipo de robótica Apollo Black Cat 8105, conformado por estudiantes de secundaria y preparatoria que han participado en competencias internacionales. Durante una visita al taller, los jóvenes agradecieron públicamente el apoyo:

 

“Gracias a Grupo SIMSA por ser aliado en nuestro desarrollo. Su apoyo es la chispa que enciende nuestras ideas y nos permite soñar en grande”, publicaron en redes sociales.

 

De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo, Coahuila figura entre los cinco estados con mayor crecimiento en educación técnica en los últimos cinco años. Esta tendencia está estrechamente vinculada a la participación activa del sector privado, donde Grupo SIMSA ha marcado pauta con su enfoque en formar talento con conciencia social y ambiental.

 

“Las nuevas generaciones ya no buscan solo empleo. Buscan propósito. Y es nuestra responsabilidad ofrecerles espacios donde puedan aprender, aportar y crecer”, expresó Salomón Issa Tafich.

 

En los últimos cinco años, Coahuila se ha posicionado como una de las cinco entidades con mayor crecimiento en educación técnica y tecnológica, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre iniciativa privada, sector educativo y comunidad.

 

En este sentido, el caso de Grupo SIMSA es emblemático, demostrando que el sector empresarial puede ser catalizador de innovación, pero también de justicia social. Y, sobre todo, cómo desde una visión de largo plazo y compromiso territorial, es posible reinventar la cultura empresarial para construir no solo empleos, sino futuros sostenibles con y para las nuevas generaciones.

Redacción

Entradas recientes

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

2 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

2 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

2 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

18 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

18 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

18 horas hace