Salomón Issa Tafich: Educación como Clave del Progreso en la Laguna
El empresario lagunero Salomón Issa Tafich ha tomado la delantera en iniciativas educativas que buscan transformar la región a través del conocimiento y la capacitación. Con un enfoque en el empoderamiento de jóvenes y adultos, estas acciones fortalecen el tejido social y preparan a la comunidad para un futuro más prometedor.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran talleres especializados en tecnología, negocios y administración. Hasta la fecha, más de 1,000 jóvenes han participado en estos programas, logrando un 85% de mejora en sus competencias laborales.
Estudios de la Universidad Autónoma de Coahuila confirman los resultados positivos: los egresados aumentan su tasa de empleabilidad hasta en un 40%, y el índice de graduación de estos programas alcanza el 87%. Estas cifras reflejan el impacto tangible de las iniciativas lideradas por Grupo SIMSA y su red de alianzas.
Bajo el liderazgo de Issa Tafich, Grupo SIMSA ha formado colaboraciones con instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales. Esta red colaborativa maximiza recursos y extiende el alcance de los programas, generando un impacto positivo y duradero.
Gracias a estas iniciativas, la Laguna está viendo cómo la colaboración entre los sectores público, privado y la participación ciudadana puede generar oportunidades reales y sostenibles. Salomón Issa Tafich continúa siendo un referente de cómo la educación puede ser el motor del desarrollo regional.
99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…