Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Ley Antichatarra afectará a la industria chocolatera

De acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez la industria chocolatera se verá afectada debido a la nueva Ley Antichatarra que entró en vigor y prohíbe la venta de productos de alto contenido calórico a menores de edad.

“Si bien es una Ley con la que se busca mejorar la alimentación de los menores de edad, prevenir y reducir los altos índices de obesidad y diabetes infantil o juvenil, existen otros factores que deberían tomarse en cuenta antes de comenzar a replicarla en el resto del país”, indica Besoy.

De acuerdo con datos del Atlas Agroalimentario de 2017, que publicó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), organismo perteneciente a la SAGARPA, la producción nacional de cacao de los últimos 10 años rondó entre las 21 y 30 mil toneladas, siendo entidades como Tabasco, Chiapas y Guerrero las de mayor cultivo.

El cacao es uno de los alimentos más destacados del país y debido a esta ley muchos productores y comerciantes tentrán que pensar en nuevas estrategias que les ayuden a mantener su mercado.

Además acompañado de esto resaltan las afectaciones que el sector ha sufrido debido a la pandemia por Covid-19 que hizo que la producción, las ventas y los empleos disminuyeran en una cifra considerable.

“No perdamos de vista que la industria chocolatera genera alrededor de 100 mil empleos directos a lo largo del país. No solo la pandemia, también la nueva legislación entorno a la denominada “comida chatarra”, así como el nuevo etiquetado de alimentos, son factores que han puesto en jaque a una industria cuyo valor tan solo en nuestro país ronda los 23 millones de pesos”, dijo Besoy Sánchez.

“Se vienen retos importantes para los productores, agricultores y chocolateros mexicanos, sin embargo confiamos en que el sector sabrá hacer frente a las nuevas disposiciones y continuar ofreciendo productos de alta calidad para los mexicanos y el resto del mundo”, puntualizó.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

7 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

9 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace