Las relaciones públicas y el marketing están cobrando gran fuerza en las Oficinas Familiares, ya que se están utilizando para influenciar en su mercado objetivo, crear discursos de calidad y favorecer el posicionamiento dentro del mercado.
Por ello el experto en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez destacó la importancia de esta tendencia para sobresalir entre los consumidores y crecer a un buen ritmo.
“Recientemente BackBay Communications, una de la agéncias de RP, enfocada al rubro de los servicios financieros, publicó un estudio en el que se confirma que las Oficinas Familiares han comenzado a hacer uso de ese tipo de herramientas para generar factores diferenciadores y concientizar sobre las inversiones y su impacto”, señala Besoy Sánchez.
De acuerdo a este estudio el 55% de las Oficinas Familiares han apostado por la creación de sitios web y a la contratación de especialistas en temas de marketing digital y relaciones públicas.
“El cambio y la era digital también han impactado en las formas en las que las Oficinas Familiares se desarrollan y comunican. Vemos que actualmente se trabaja en el perfeccionamiento de los mensajes de marca, trabajan en su posicionamiento a través de contenido de liderazgo de pensamiento y en la construcción del fortalecimiento de los lazos de confianza con los principales interesados, que en este caso son las empresas de capital privado que buscan en las Oficinas Familiares un inversionistas que aporte recursos pero, sobre todo, conocimiento y compromiso de largo plazo”, detalla Rodrigo Besoy Sánchez.
Por último resaltó otro dato interesante que arroja el estudio de BackBay Communications, sobre cómo las Oficinas Familiares han cambiado su perspectiva sobre las relaciones públicas y el marketing, pues mientras históricamente han buscado evitar la exposición pública, ahora la era moderna, marcada por el uso de la tecnología y su impacto medible, las ha llevado a replantearse la manera de comunicarse con sus “clientes” potenciales.