Dinero

Rodrigo Besoy destaca importancia del Gobierno Corporativo en las Oficinas Familiares

México, a 22 de septiembre-. El especialista mexicano Rodrigo Besoy Sánchez plantea una pregunta: ¿Cuántos han sido los casos al interior del entorno empresarial de empresas exitosas y de gran tamaño que, en determinado momento pierden al integrante que tenía el control absoluto en la toma de decisiones y pierden el rumbo?.

En la mayor parte de los casos, esta pregunta provoca confrontaciones para establecer la sucesión y el reparto del patrimonio, precisa el especialista. Esto supone, además, que se afecte la imagen de la organización en el mercado; sin embargo, agrega Rodrigo Besoy, el método para prevenir este tipo de condiciones es el Gobierno Corporativo.

Adicionalmente, el experto concuerda con la idea de que en las Oficinas Familiares, la carencia de protocolos es sistemática. Esto sucede en algunas situaciones porque el establecimiento de estos se ve como gasto innecesario; aunque en otras, porque lo ven como un reto para preservar la operatividad.

“La realidad nos dicta que, el Gobierno Corporativo apunta a fortalecer a las organizaciones y hacerlas perdurar con el tiempo; pero al mismo tiempo funge la tarea de institucionalizar sus procesos, dotando de elementos para el seguimiento de la visión estratégica de la compañía; la administración de riesgos; la prevención de operaciones ilícitas; el cumplimiento de regulaciones y sobre todo la toma de decisiones”, indica Rodrigo Besoy Sánchez.

Según KPMG, Gobierno Corporativo es un instrumento que fomenta la gestión empresarial con una estructura de anticipación de riesgos en un ambiente claro y confiable para todos los interesados en la evolución del negocio.

 

Depender de una persona específica puede traer problemas

 

Según el libro “La sucesión en la empresa familiar mexicana”, el 36% de este tipo de organizaciones en México trabajan bajo el mando de un integrante de la familia por un lapso de 21 a 50 años; mientras, solo el 13% de las Oficinas o Empresas Familiares sobrevive a la tercera generación, refiere Besoy Sánchez.

“En ello radica la imperativa necesidad de instaurar un Gobierno Corporativo dentro de los negocios familiares ya que, su estructura compuesta por elementos estratégicos; de operación y gestión del negocio; armonizan el funcionamiento de los accionistas, el Consejo de Administración, los comités y la Alta Dirección”.

Rodrigo Besoy advierte que en el contexto que derivan de la crisis y la pandemia, las ventajas del Gobierno Corporativo en Oficinas Familiares que cuentan con él, superan en competencia y oportuna toma de decisiones comparadas con empresas que no lo han siquiera contemplado.

Además, esta estructura permite a los ejecutivos clave tener parámetros de gestión definidos correctamente; y así se evita que después se le responsabilice por acciones que si bien eran adecuadas corporativamente pueden no gustarle a algún interesado.

“Afortunadamente el contexto está cambiando, tal como lo precisa el estudio de KPMG `Tiempo de sucesión en un escenario disruptivo´, que indica que el 36% de las Oficinas Familiares ya tiene considerado designar a un director general o CEO no familiar en un plazo no mayor a los siguientes 12 meses, definiendo parámetros de acción claros y medibles”, concluyó.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace