Análisis

Ritmo de la actividad económica se ralentizará: BBVA

El rebote de la actividad económica en el tercer trimestre del año ha sido mayor al previsto, pero el ritmo se ralentizará en un contexto de debilidad de la demanda interna y desaceleración de la externa.

Se anticipa una desaceleración de la inflación y menores tasas de interés, pero ahora prevemos que los menores niveles se retrasarán unos meses.

Las nuevas medidas de confinamiento son menos restrictivas y más focalizadas que antes. La movilidad es mayor ahora que en los primeros meses de la pandemia: preferencia por confinamientos selectivos y menos restrictivos, y alto coste económico y social de los confinamientos severos.

Sin embargo, la movilidad sigue por debajo de los niveles “normales”: restricciones oficiales en muchos países (crecientes en Europa), nuevos hábitos adoptados de forma voluntaria, por miedo o inercia.

Las tensiones financieras se mantienen acotadas, pero no han desaparecido, en particular en los países emergentes. Se observa relativa estabilidad de los mercados financieros en los últimos meses, estímulos económicos y recuperación de la actividad económica pesan positivamente.

El PIB cayó con fuerza en la primera mitad del año, en línea con lo esperado. El consumo ganó terreno, pero la recuperación perderá dinamismo a medida que el impulso inicial por la mayor movilidad se desvanece.

Aún hay margen para una apreciación adicional del peso; sin riesgos significativos para la balanza de pagos. La recuperación del sector manufacturero de Estados Unidos continúa apuntando hacia una aceleración de la demanda externa, aunque a un ritmo menor

En cuanto a los empleos, hay una débil reactivación del mercado laboral impulsada principalmente por el crecimiento de la informalidad laboral. El mercado laboral no se recuperará hasta finales de 2023 o principios de 2024.

Finanzas públicas: la deuda pública (% del PIB) se mantendrá estable a partir de 2021 siempre y cuando se implemente una reforma fiscal

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

22 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

27 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace