Noticias

Reporta Profeco precio promedio de canasta básica de 810 pesos

Los precios de la canasta básica mantienen estabilidad incluso, tiendas de autoservicios se suman a una tendencia de reducir el precio por debajo de los 1,039 pesos del máximo acordado hace más de un año y medio con los grandes distribuidores de alimentos del país, según el Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad.

El informe semanal, presentado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) muestra que el conjunto de los 24 productos básicos de mayor consumo entre las familias mexicanas se vendió en promedio nacional de 810 pesos.

Ninguno de los establecimientos que son monitoreados tiene la canasta por arriba de mil pesos.

Los precios más bajos se registraron en establecimientos Bodega Aurrera de Guanajuato y Tabasco de 740 y 754 pesos, respectivamente.

En contraste, Casa Ley de Coahuila y S-Mart de Chihuahua tuvieron el precio más alto de 998 pesos, seguidos de la Central de Abasto de Mérida, de 997 pesos.

Precios monitoreados

Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala).

Precios más bajos: Bodega Aurrera San Pedro de los Hernández en León (740.10 pesos).

Con precio más alto: City Market Unidad Territorial Atlixcáyotl, ciudad de Puebla (993.60 pesos)

Región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas).

Precios más bajos: Bodega Aurrera Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán (765.10 pesos).

Precios altos: Walmart Colinas del Padre, ciudad de Zacatecas (971.20 pesos.

Región Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas):

Precios bajos: Walmart Tanque de Peña, Saltillo (777.90 pesos).

Con precios altos: Casa Ley Las Praderas, Saltillo (998.30 pesos).

Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):

Precios bajos: Bodega Aurrera Casa Blanca, Centro, Tabasco (754.50 pesos).

Precios altos: Central de Abasto de Mérida (997.30 pesos).

 

 

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

43 minutos hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

49 minutos hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

6 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

21 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

21 horas hace