Industria

Rensa redirige innovación para moldear futuro de la refrigeración comercial

México, a 22 de julio.- A pesar de constituirse como una industria latente en varias cadenas productivas convencionales, la refrigeración comercial pasa desapercibida para muchas de las personas que día a día consumen tanto alimentos como fármacos que se mantienen en condiciones óptimas gracias a los procesos modernos de enfriamiento, que apoyan a su vez a otros eslabones de la cadena de frío como la producción, distribución y exhibición.

Es por ello que, empresas como Rensa, líder en refrigeración comercial dentro del mercado mexicano, se mantienen en constante actualización para imprimir a sus productos y servicios toda la innovación posible, la cual buscan esté alineada a las normativas vigentes de la industria, así como a los avances tecnológicos en la materia.

Ya sea en sensores de temperatura, sistemas de control, automatización de almacenes e incluso con la implementación de blockchain, inteligencia artificial o internet de las cosas (IoT), la refrigeración comercial camina de la mano de la innovación para asegurar la calidad de las mercancías, cuyas propiedades también evolucionan para adecuarse a las necesidades de consumo modernas, sobre todo en una compleja etapa posterior a la pandemia.

De tal manera, Rensa no solo enfoca sus esfuerzos y desarrollo tecnológico en los rubros antes mencionados, sino que también apunta a través de la innovación a constituirse como una empresa sustentable y amigable con el medio ambiente, lo cual lleva implícito al contar con equipos y sistemas orientados a la reducción de consumo eléctrico.

Esto último, es de gran importancia ya que, en países fríos o templados, la refrigeración comercial requiere únicamente de sistemas pasivos que aprovechan el aire frío del exterior, pero en lugares tropicales la situación cambia, lo cual Rensa sabe, sobre todo en un país como México, donde en su zona norte, la cual es de gran importancia económica por sus industrias agroalimentarias, mantiene altas temperaturas.

Por otro lado, Rensa ha destacado por implementar innovación enfocada a la salubridad, que en los tiempos modernos resulta imprescindible para la conservación de los perecederos.

Además de la tecnología desplegada en sus sistemas de enfriamiento, la empresa mexicana de refrigeración comercial también ha desarrollado avances que apuntalan los equipos tanto caseros como comerciales, lo cual brinda a sus clientes, entre los que yacen grandes cadenas comerciales, la posibilidad de ofrecer productos más frescos a los consumidores.

Entre estas innovaciones, pueden enlistarse novedades para refrigerar, preservar, desinfectar, monitorear, eliminar humedad e incluso evitar la multiplicación tanto de bacterias como manchas u olores en los alimentos.

Finalmente, y a propósito del Día Mundial de la Refrigeración que se celebró el pasado 26 de junio, Rensa reafirmó su compromiso con sus “clientes, ofreciendo innovación, sustentabilidad, calidad y profesionalismo, los cuales busca prevalezcan en los estándares más altos, afines a las principales asociaciones de refrigeración comercial en todo el mundo”.

 

.

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

5 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

5 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

6 horas hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

11 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

1 día hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

1 día hace