Remesas alcanzan nuevo récord

Facebook
Twitter
Pinterest
Remesas alcanzan nuevo récord

Las remesas de los trabajadores mexicanos a sus familias crecieron alcanzando los 38,000 millones de dólares en el periodo de julio de 2019 a julio del año en curso.

Se ha alcanzado un nuevo histórico en remesas, de acuerdo con el banco central. El aumento de las remesas se refleja principalmente en el alza de 5.8% de las operaciones de envío, que sumaron 10.3 millones, y un crecimiento de 1.2%de la transferencia promedio, que fue de 343 dólares en el séptimo mes del año.

Los especialistas de BBVA calcularon que en términos reales, descontando la inflación y ajustando por tipo de cambio, en julio se recibieron 22% más remesas en comparación con el año anterior.

De enero a julio de 2020, las remesas sumaron 22,821 millones de dólares, cifra superior en 10.1%a la registrada en el 2019 para el mismo periodo, de acuerdo con datos del Banco de México.

El monto de remesas mencionado representa el doble del superávit comercial de México en un año, según análisis de Monex.

En julio pasado por tercer mes consecutivo, el monto alcanzó los 3,532 millones de dólares, 7.2% más que en igual periodo de 2019, con base en análisis del Banco de México.

De acuerdo con proyecciones de BBVA Research las remesas apuntan este año a cerrar con un nuevo récord, alrededor de 39,400 millones de dólares. Lo que representa un crecimiento de 8.1% a tasa anual.

Aumento de empleo y ayuda de gobierno de EU

El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) estimó que en mayo, junio y julio el empleo de mexicanos migrantes en Estados Unidos se incrementó, mientras que la tasa de desempleo cayó de 17.1 en abril a 12.5% en julio.

De acuerdo con el Cemla, el porcentaje de ingreso que los migrantes enviaron a sus familiares en México aumentó de 12.7% en 2019 a 15.8$ en el primer semestre de 2020.

El alza de remesas también se debe a los apoyos que el gobierno estadounidense entregó a la población desempleada.

Noticias Relacionadas