La Cámara de Diputados avaló por unanimidad de 459 votos, reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de establecer la responsabilidad de los proveedores de paquetes “todo incluido” de informar sobre servicios que los componen.
El dictamen que se turnó al Senado, plantea que los proveedores deberán informar debida y oportunamente a los consumidores sobre cada uno de los servicios o componentes incluidos, así como la manera en que estos integran las tarifas o costos totales respectivos y en su caso, el monto de las contribuciones aplicables a cada uno de dichos componentes.
La promovente de la propuesta, diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) señaló que, a través de la reforma, “no buscamos desincentivar el sector, tampoco incidir negativamente en la libre concurrencia del mercado, sino proteger a las y los consumidores, generando un mejor marco normativo que garantice un consumo más transparente”.
Además, la legisladora indicó que, mediante el dictamen, se impulsa el desarrollo de pequeñas empresas o particulares prestadores de servicios turísticos en distintas regiones, lo cual impactará de forma directa y positiva en una mayor derrama económica para las familias que dependen del turismo.
Y es que el proyecto, señala que la adición a la ley constituye una herramienta eficaz para incorporar mecanismos de transparencia en beneficio de las y los consumidores, para garantizar que se encuentren en condiciones de tomar decisiones de consumo más conscientes e informados en cuanto a la estructura, alcance de los costos y los gastos que componen la oferta de paquetes todo incluido.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…