El Gobierno federal informó la prohibición de 35 plaguicidas por altos niveles de riesgo para la salud y el medio ambiente.
La prohibición fue realizada con base en evidencia científica y, las autoridades destacaron que la última vez que se realizó un proceso de este tipo fue en 1991 a causa de ingredientes activos.
“Estas sustancias se prohíben a fin de evitar efectos adversos graves para la salud humana y el medio ambiente, muchos de los cuales permanecen en la naturaleza y en los tejidos de los humanos y los animales, y pasan a la cadena alimenticia afectando a otros organismos”, indicaron las autoridades en un comunicado.
Añadieron que, este primer decreto se realiza en el marco de la estrategia nacional integral, la cual tiene por objetivo asegurar la producción de alimentos saludables e inocuos, además de garantizar la colaboración en la industria de protección fitosanitaria.
En tanto, resaltó el esfuerzo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Salud.
Durante el 10º Foro Latinoamericano de Minería de ExxonMobil, Ximena Pliego, directora de Ventas de…
Charles Guillemet, Director de Tecnología de Ledger, advirtió el lunes sobre un ataque a gran…
APM Terminals México, la unidad de terminales especializadas en contenedores de A.P. Moller-Maersk, entregó un…
El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional y la Secretaría de Salud,…
La firma japonesa Daikin anunció que en octubre abrirá su tercera planta en San Luis…
El país alcanzó en 2024 una capacidad instalada de energía solar fotovoltaica cercana a los…