Noticias

Profeco pide a Walmart mejore precios de 24 productos básicos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, llamó a Grupo Walmart a mejorar los precios de los 24 productos básicos que más consumen las familias mexicanas. Eso, toda vez que en Metepec, Estado de México, esa canasta tuvo el precio más bajo, de 894 pesos, pero en Guadalajara la vendió en 1,088 pesos.

“Ojalá Walmart pudiera ser aliado en todas las plazas de los consumidores en el país”, pidió el procurador durante la presentación del reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad.

Walmart se pasa

Según el informe de precios, Bodega Aurrera, del mismo grupo comercial, también registró la semana pasada precio bajo de 906 pesos, aunque Walmart Express en Querétaro presentó precio alto de 1,053.30 pesos.

El precio más elevado de todo México, sin embargo, lo registró la Central de Abasto de Mérida, en 1,104.91 pesos.

Cabe señalar que esta última junto con los dos Walmart Express mencionados superaron al 10 de febrero de 2023, el precio máximo de 1,039 pesos para el paquete con los 24 productos, acordado con grandes productores y distribuidores de alimentos en octubre de 2022.

Combustibles

Las marcas Windstar, G500 y Total presentaron en promedio los precios más bajos en el país: la gasolina regular en 22.10 pesos por litro, premium en 24.23 pesos; y diésel 23.61 pesos.

Al presentar el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles al 15 de febrero de 2023, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que Redco, OxxoGas y Petro-7, por su parte, fueron las marcas que tuvieron los precios más altos.

Destacó que esta semana el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 56.3 por ciento, de 35.8 por ciento para la premium y de 52.9 por ciento para el diésel.

En acciones de verificación, del 10 al 16 de febrero, se realizaron 234 visitas de constatación a gasolineras, en las que dos casos presentaron irregularidades en dar litros de a litro, con tres mangueras inmovilizadas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

2 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

3 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

5 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

10 horas hace

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

18 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

1 día hace