Hipotecas

Precios de viviendas suben pese a altas tasas hipotecarias

Cuando las tasas hipotecarias alcanzaron un máximo de dos décadas, los precios de las viviendas en todo el Atlántico Medio de Estados Unidos continuaron aumentando.

Eso refleja el tira y afloja entre la demanda implacable y la baja oferta en el mercado, según el informe de vivienda de agosto de Bright MLS Mid-Atlantic.

«A pesar del aumento de los precios de las viviendas en todo el Atlántico Medio en los últimos años, las viviendas siguen siendo algo más asequibles que en los mercados de alto costo de la Costa Oeste. Por esa razón los precios han sido en gran medida inmunes a las caídas que han experimentado otras partes de Estados Unidos en este año», comentó Lisa Sturtevant, economista jefe de Bright MLS.

Ventas, por debajo

En agosto, el precio de venta medio en la región del Atlántico Medio fue de 401 mil dólares, un 5.5% más que hace un año. Al igual que en julio, los precios de los condominios aumentaron más rápido, un 9.7% año tras año, seguidos por las casas adosadas, con un 7.6%, lo que refleja que los compradores recurren a opciones más asequibles.

La actividad de ventas continúa por debajo de donde estaba hace un año, pero la brecha se ha ido reduciendo. Hubo 19 mil 898 nuevas ventas pendientes en agosto en toda la región, un 17.3% menos que hace un año. El número de ventas cerradas fue un 17.2% inferior al de agosto pasado.

La escasa oferta sigue limitando la actividad de los compradores. Después de aumentar a principios de 2023, el número de cotizaciones activas en el Atlántico Medio ha disminuido durante tres meses consecutivos, un 11.4% menos que hace un año. El número de viviendas disponibles para la venta es menos de la mitad que en 2019.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace