El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el informe semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, y resaltó que ninguno de los supermercados y centros de distribución en los que se evalúa en el país el precio de la canasta básica rebasó los mil pesos.
De acuerdo con el reporte, el precio promedio del paquete con los 24 productos de primera necesidad que más consumen las familias mexicanas fue de 808 pesos.
Tras observar que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el rubro de alimentos se encuentra “bastante estable”, el procurador resaltó que en todos los casos que Profeco evalúa, se trata de una muestra bastante grande, el paquete de 24 productos está por debajo del precio máximo de 1,039 pesos, acordado con supermercados y centrales de abasto del país desde 2022.
Los precios más altos se presentaron en Ley Express en Sinaloa (999 pesos), Walmart en Chihuahua (998 pesos) y Súper Chedraui en Estado de México (989 pesos). En contraste, Walmart en Aguascalientes tuvo el precio más bajo (712 pesos), seguido de Bodega Aurrera en Zacatecas y Coahuila (725 y 728 pesos, en ese orden).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…
Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…
Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…
Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…
La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…