El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el informe semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, y resaltó que ninguno de los supermercados y centros de distribución en los que se evalúa en el país el precio de la canasta básica rebasó los mil pesos.
De acuerdo con el reporte, el precio promedio del paquete con los 24 productos de primera necesidad que más consumen las familias mexicanas fue de 808 pesos.
Tras observar que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el rubro de alimentos se encuentra “bastante estable”, el procurador resaltó que en todos los casos que Profeco evalúa, se trata de una muestra bastante grande, el paquete de 24 productos está por debajo del precio máximo de 1,039 pesos, acordado con supermercados y centrales de abasto del país desde 2022.
Los precios más altos se presentaron en Ley Express en Sinaloa (999 pesos), Walmart en Chihuahua (998 pesos) y Súper Chedraui en Estado de México (989 pesos). En contraste, Walmart en Aguascalientes tuvo el precio más bajo (712 pesos), seguido de Bodega Aurrera en Zacatecas y Coahuila (725 y 728 pesos, en ese orden).
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…