Noticias

Peso mexicano cae tras anuncios de Fed y datos económicos en EU

El peso mexicano se depreciaba el jueves tras anotar en la víspera su mejor nivel desde el 11 de marzo, y ante una fortaleza del dólar un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos eliminó expectativas de más estímulos monetarios para la economía estadounidense golpeada por la pandemia.

La moneda local cotiza en 21.0739 por dólar, esto representa una pérdida del 0.69% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando la moneda llegó a avanzar hasta las 20.9170 unidades.

Mientras tanto, el dólar extendió ganancias el jueves después de publicarse que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, pero se mantuvo en niveles extremadamente altos.

El miércoles, la Fed extendió sus previsiones de tasas de interés sin cambios en Estados Unidos hasta fines del 2023.

No obstante, no entregó señales de que habría más estímulos tras mejorar el panorama de la mayor economía mundial. El banco central de Estados Unidos espera que el crecimiento económico mejore más rápidamente de lo que calculaba antes y prometió mantener bajas las tasas de interés.

Analistas esperan que para el resto del día, el tipo de cambio del peso mexicano fluctúe entre 20.96 y 21.15 por dólar.

Fed dejará la tasa cerca de cero de aquí al 2023

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC) dejó sin cambio la tasa entre 0 y 0.25%, y estima que la mantendrá cercana a cero de aquí al año 2023.

El nivel de las tasas será determinado en función de la recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, lo que posiblemente tomará varios años, acotó el presidente de la Fed, Jerome Powell.

“Se trata de una expectativa sobre el tiempo que podría tomar a la economía recuperar los niveles de empleo previos (al deterioro por la pandemia de Covid-19) y porque esperamos que tomará su tiempo que la gente regrese y recupere su empleo, y esto presionará a la inflación”.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace