Opinión

Pandemia impactó industria chocolatera: Rodrigo Besoy Sánchez

La industria chocolatera se ha visto afectada con el cierre de cadenas de producción y la industria de las aerolíneas según señaló el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez.

«La pandemia ha sido un golpe duro para la industria chocolatera y lo vemos reflejado tan solo en un sector como es el de las aerolíneas, ya que al ser suspendidas la venta de este producto también se detuvo abruptamente», destacó.

Es en los aeropuertos en donde el chocolate es el protagonista en las tiendas, incluso como cortesía que las aerolíneas dan hacia los pasajeros después de los alimentos o a medio trayecto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la perspectiva de la economía mundial, lo que en palabras de Rodrigo Besoy Sánchez representa un golpe para el consumo y comercialización de cacao, así como sus derivados, principales indicadores del Producto Interno Bruto (PIB) de países líderes en producción.

El especialista explica que los grandes fabricantes de chocolate a granel, como son Lindt, Olam Internacional Ltd y Sprungli, han estimado una caída en las moliendas mundiales de cacao de hasta 1.5%, lo que representaría un declive significativo, el primero y mayor de esa industria en los últimos cuatros años y con una tendencia a empeorar.

“El difícil panorama se extiende a otros rubros, no solo el de los aeropuertos. Al ser la chocolatera una industria representativa en los ingresos y relaciones comerciales de varios países, la tendencia entre productores, fabricante, e incluso consumidores tendrá un cambio en la denominada era post-Covid”, asegura Besoy Sánchez.

“El comercio electrónico será uno de los detonantes que contribuirá a la recuperación de dicha industria. Si bien serán meses en los que la demanda será escasa, se espera una reactivación del mercado hacia finales del 2020”, puntualiza el experto.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace