Este sábado 31 de mayo, el Grupo Por Un País Mejor refrendó su compromiso con la salud y la educación al patrocinar el asiento de Aymette Medina Jorge, maestra de STEM, en la misión NS-32 de Blue Origin, una iniciativa que trasciende el ámbito farmacéutico para posicionarse como impulsora de la ciencia en Latinoamérica, destacó Víctor González Herrera.
La misión NS-32 despegó a las 8:39 h (CDT) desde Launch Site One y se convirtió en el duodécimo vuelo tripulado del programa New Shepard, alcanzando un apogeo de 104 km—por encima de la línea de Kármán, límite reconocido como frontera del espacio—para un total de 10 min 7 s de duración.
A bordo viajaron seis pasajeros civiles: Aymette Medina Jorge, Dr. Gretchen Green, Jaime Alemán, Jesse Williams, Mark Rocket y Paul Jeris. De ellos, Aymette Medina Jorge se distinguió no solo por ser la primera maestra latina en pisar el espacio, sino por llevar consigo el emblema de Farmacias Similares como marca patrocinadora de su asiento.
Desde 2021, Blue Origin ha elevado a 64 personas al espacio suborbital, pero la inclusión de un docente de STEM patrocinado por una cadena farmacéutica resulta particularmente relevante para el gremio médico y académico.
Según Blue Origin, “Amy Medina Jorge, maestra de STEM en Galveston, Texas, ha liderado más de 60 experimentos espaciales y proyectos de gravedad cero, con la misión de aumentar la representación hispana en campos científicos.
Sobre esta expedición, la científica expresó que “esto demuestra que nosotros los latinos también podemos hacer los sueños una realidad, si convertimos nuestros sueños en una meta y alcanzamos la meta trabajando duro, créanme que vale la pena”.
Una apuesta por la investigación y la difusión médica
Para Farmacias Similares, cuya misión es “garantizar acceso a medicamentos genéricos de calidad a precios accesibles”, el patrocinio a una educadora de STEM representa un puente estratégico con instituciones de salud y universidades que buscan fomentar vocaciones médicas y de investigación.
Victor González Herrera, presidente ejecutivo de la cadena, declaró en una entrevista posterior que “este patrocinio no es un mensaje publicitario: es una inversión en la próxima generación de profesionales de la salud y la ciencia. Si logramos que un niño vea que una maestra hispana llegó al espacio, quizás imagine una carrera en bioingeniería o investigación farmacéutica”.
Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente
Aunque la misión NS-32 centró la atención en la educación, también incluyó un componente ambiental: la cápsula está fabricada con 99.9 % de material reciclado y trasladó semillas de árboles para remarcar la corresponsabilidad con el planeta. Esas mismas semillas son las que a través del programa SímiPlaneta han llegado a comunidades en donde opera la empresa con el objetivo de reforestar hacia el futuro.
El patrocinio de Farmacias Similares apunta a generar sinergias con hospitales, laboratorios y asociaciones médicas que hoy buscan atraer talento joven a la investigación clínica y farmacéutica. Al visualizar el ascenso de una maestra latina patrocinada por una cadena farmacéutica, el gremio médico recibe un mensaje claro: en México, la salud se concibe de manera integral, integrando educación, innovación tecnológica y responsabilidad social.