Veracruz seguro: Balance del primer año de labores de Patricia Lobeira Rodríguez

Facebook
Twitter
Pinterest
En Veracruz, la seguridad es tarea de los tres órdenes de gobierno, afirma Patricia Lobeira Rodríguez.

Con base en acciones, programas sociales y la reconstrucción del tejido social, se ha logrado establecer un Veracruz seguro para toda la ciudadanía, estableció Patricia Lobeira Rodríguez.

Al presentar su primer informe de labores,  la alcaldesa detalló que actualmente en el Puerto, las familias veracruzanas pueden vivir tranquilamente

«Es una situación posible gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, Estatal y Federal, la Marina Armada de México y el Ejército». 

No obstante, destacó que la mejor calidad de vida que se respira en el Puerto es posible gracias a la entrega de resultados certeros a un año de su práctica.

En un escenario donde la sociedad se encuentra mejor encauzada, se han implementado acciones de seguridad como:

  • Diversos operativos
  • Programas de profesionalización y fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Pública
  • Mejoramiento de infraestructura y equipamiento de la Policía

Programas y acciones en favor de la ciudadanía: Patricia Lobeira Rodríguez 

La presidenta municipal detalló que algunos de los factores que radican en mejor calidad de vida en el Puerto están en el incremento de programas sociales.

El Ayuntamiento de Veracruz ha puesto en marcha los programas «Apoyos Alimentarios», «Regreso a Clases», «Brigadas Médicas», entre otros.

«También ha sido importante el trabajo en materia de cultura, recreación y deporte, porque no solo han fomentado la reactivación económica en nuestro municipio, sino también se han convertido en receptáculo de niños y jóvenes que encauzan sus pasos de formar asertiva, y se alejan de la delincuencia, la violencia y las adicciones». 

En este sentido, la alcaldesa destacó la realización de 1,400 eventos en el Puerto, la reapertura del Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, la realización de Jornadas Culturales, la recuperación de espacios públicos como la Macroplaza el Malecón.

Así como la organización de competencias deportivas como el Critical Mass, entre otros, dejando en claro que poco a poco se deja atrás los confinamientos sufridos por la pandemia.

Orquestando Cumbia encauza a las nuevas generaciones a través de la música 

De la misma forma, Patricia Lobeira Rodríguez señaló la creación del programa «Orquestando Cumbia» con el cual se busca utilizar la música como medio para transformar y crear ambientes tanto recreativos como sanos para niñas, niños y adolescentes, contribuyendo a su vez a la reconstrucción del tejido social.

«Todas estas acciones, programas, proyectos y obras son resultado de un año de trabajo arduo, profesional, honesto, transparente y cercano a la gente».

La alcaldesa concluyó diciendo que se han enfrentado muchos obstáculos, sumados a una inflación nacional e internacional histórica, pero con trabajo, esfuerzo y la suma de todos, su administración ha podido responder a la confianza de los veracruzanos.

Noticias Relacionadas