En el marco de “Smart City Expo LATAM Congress”, Seguritech reafirmó su compromiso por impulsar tecnologías que transformen la seguridad y hagan posible ciudades más inteligentes, humanas y conectadas.
El evento que se llevó a cabo del 10 al 12 de junio pasado en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, además representó un parteaguas para todas las empresas presentes, incluida la mexicana con 30 años de experiencia; ya que, dejó marcados los retos de cara al 2026, así como una gama de tecnologías que ya están transformando los entornos urbanos latinoamericanos.
En lo que respecta a la compañía líder en soluciones de misión crítica esta presentó tanto en conferencias como en su estand (EV11) ideas innovadoras para la transformación de ciudades en proyectos de prosperidad y sostenibilidad urbana, pero sus especialistas también realizaron demostraciones de tecnologías enfocadas a seguridad ciudadana, telecomunicaciones y ciberinteligencia.
Asimismo, durante los tres días que duró el evento, los especialistas de Seguritech se apoderaron de su espacio para reflejar por qué la empresa mexicana se ha convertido en líder en su ramo, no solo transformando ideas en soluciones integrales, sino conjugando la innovación con la seguridad ciudadana.
Además, el “Smart City Expo LATAM Congress” también sirvió para que la empresa mexicana acercara las novedades con las que cuenta en materia de videovigilancia inteligente, Centros de mando conectados, rutas patrulla optimizadas, respuesta inmediata con despacho automático, por mencionar solo algunas.
Igualmente, en el marco del evento en el Foro de Líderes se dio un vistazo a SAIMON (Seguritech Artificial Intelligence Monitoring Operating Network).
Al presentar “Saimon AI – Buscando Patrones” Mauricio Hernández Vizuet, Gerente de BI & Big Data Seguritech señaló que dicha innovación permite optimizar el manejo de grandes volúmenes de información crítica y tiene como objetivo salvaguardar vidas a través de la gestión eficiente de emergencias.
No obstante, el experto también participó junto a otros expertos en la ponencia titulada “Ciudades conectadas: Infraestructuras integradas y seguras” donde se abordaron los grandes desafíos de las urbes, tales como infraestructura, seguridad, control de tráfico, optimización de recursos y gestión de la información.
El evento reunió a investigadores, empresarios y líderes políticos que compartieron su experiencia en la implementación de estrategias que buscan crear sociedades sostenibles, innovadoras, tecnológicas e inclusivas; y sirvió a la empresa mexicana para intercambiar ideas con el objetivo de llevar soluciones innovadoras a la ciudadanía.